La electrohipersensibilidad es un trastorno ocasionado por la exposición continua a campos electromagnéticos, que pueden ser desde la acción de las radiaciones electromagnéticas de las grandes industrias hasta las radiaciones de la telefonía móvil o la acción de las líneas de alta tensión y de los electrodomésticos.
Según los especialistas, la electrohipersensibilidad por lo general afecta a las personas con un sistema inmunológico débil o a quienes son más sensibles a los campos electromagnéticos. Entre los síntomas más comunes de la afectación por electrohipersensibilidad se manifiestan: vómitos, mareos, depresión, dolor de cabeza, irritabilidad, así como algunas afectaciones cognitivas como la pérdida de memoria a corto plazo.
Algunos estudios también indican su potencial carácter carcinogéno. Se piensa que la exposición prolongada a las ondas electromagnéticas pudiera incidir en el aumento del riesgo de padecer cáncer. Aunque los datos para aseverar esta relación aún no son suficientes, los especialistas recomiendan no tomar riesgos innecesarios.
En este sentido y basándose en los datos aportados por una reciente investigación realizada por la Agencia Europea de Medio Ambiente, el Consejo de Europa alerta sobre el empleo de teléfonos móviles y de las redes inalámbricas debido al potencial peligro que suponen para el desarrollo de los niños. Así, sugieren que se prohíba el uso de teléfonos móviles y de las redes inalámbricas en las guarderías y colegios con el propósito de prevenir la electrohipersensibilidad temprana en los niños.
Si bien este era un trastorno muy poco conocido hasta el momento, lo cierto es que hoy ya comienza a preocupar a las organizaciones de salud que ven en el avance tecnológico nuevos riesgos para la salud humana.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies