Categories: ConsejosMedicamentos

¿Para qué sirve el peróxido de benzoilo?

El peróxido de benzoilo es un medicamento de aplicación subcutánea que se comercializa envasado en forma líquida, en jabón, crema o en forma de gel. Su empleo en nuestros días se ha popularizado notablemente sobre todo en la población juvenil. Pero… ¿conoces para qué sirve el peróxido de benzoilo?

El peróxido de benzoilo es empleado fundamentalmente para el tratamiento del acné ya sea de carácter leve o moderado. En la mayoría de los casos el peróxido de benzoilo se prescribe en pacientes jóvenes donde la enfermedad alcanza su máximo apogeo, aunque también se puede recomendar en otras edades, sobre todo si se padeció de acné anteriormente.

Por lo general, los especialistas lo prescriben una o dos veces al día valorando continuamente su reacción sobre la piel hasta que comience a ejercer un efecto positivo y rejuvenecedor sobre el área afectada. De esta manera, casi siempre se prescribe un tratamiento continuo que se extiende durante algún tiempo hasta que los síntomas comiencen a mejorar.

Su empleo se realizará siempre sobre la zona limpia, con excepción del líquido o el jabón de peróxido de benzoilo (con los cuales se desinfectará la zona dañada). De igual manera, debe evitarse el empleo de otros productos, sobre todo de origen sintético, que puedan irritar la piel o producir efectos adversos a los esperados.

Antes de comenzar a aplicar este medicamento se debe conocer si el paciente es alérgico al peróxido de benzoilo o a otros medicamentos con ingredientes activos similares, así como si se consumen otros medicamentos que puedan afectar la acción química del mismo.

Es bastante inusual que el uso del peróxido de benzoilo provoque efectos secundarios pero los especialistas puntualizan que en algunos casos pudiera presentarse cierta sequedad o despellejamiento de la piel, así como una ligera sensación de calor o cosquilleo. También puede aparecer una leve picazón, ardor, enrojecimiento de la piel, ampollas, sarpullido o inflamación. En estos casos resulta imprescindible asistir a un médico que revalore el caso y analice los nuevos síntomas que se están manifestando.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies