Por ende, tampoco logran comunicar por lo que es muy difícil conocer las vivencias que experimentan y saber lo que desean. De esta forma, durante varias décadas se pensó que era totalmente imposible comunicarse con las personas en estado vegetativo.
Sin embargo, un estudio recientemente publicado en la revista The Lancet manifiesta que la sencilla técnica del electroencefalograma podría convertirse en una vía para comunicarse con estas personas.
El estudio que sustenta estas conclusiones fue desarrollado en 16 pacientes en estado vegetativo y 12 personas sanas, en el hospital Addenbrooke de Cambridge y el hospital Universitario de Lieja. A los participantes se les realizó un electroencefalograma mientras eran sometidos a diferentes estímulos verbales.
Como resultado, los investigadores obtuvieron que el 19% de los pacientes en estado vegetativo fueron capaces de responder de manera repetida y fiable generando respuestas cerebrales a la orden verbal del mover la mano derecha y los dedos del pie. A su vez, estos registros eran muy similares a los que se producían en las personas sanas ante los mismos estímulos.
Al respecto, los investigadores refieren que no es la primera vez que se detecta alguna actividad de este tipo en los pacientes en estado vegetativo, pues resultados similares se han evidenciado en las pruebas de resonancia magnética. La gran diferencia estriba en que los resultados del electroencefalograma pudieran emplearse como un método mucho más sencillo y menos costoso para lograr una comunicación con estos pacientes.
De esta manera, mediante los resultados de la activación cerebral, se pudiera establecer una comunicación (aunque bastante primitiva) que permita conocer el grado de bienestar de estos pacientes. Obviamente, este es solo el primer paso y aun queda mucho camino por andar antes de que se disponga de un método fiable para comunicarse con las personas en estado vegetativo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies