Categories: Principio Activo

Tirofiban

Para qué sirve Tirofiban

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Pericarditis aguda. Sangrado interno activo o diátesis hemorrágica en los 30 días previos. Disección aórtica sospechada o confirmada. Uso concomitante de Eptifibatide o Abciximab. Antecedentes de neoplasia o hemorragia intracerebral. Antecedentes de malformación arteriovenosa o aneurisma. Hipersensibilidad al Tirofiban o a productos que lo contengan. Cirugía mayor o trauma severo en el último mes. Hipertensión severa. Accidente cerebrovascular dentro de los 30 días previos. Trombocitopenia después de la primer exposición al Tirofiban.

Precauciones

Se debe ajustar la dosis de heparina para mantener el nivel de KPTT, en aproximadamente 2 veces el valor de control. Evitar trauma vascular y otros que sean innecesarios. Evitar el uso con agentes trombolíticos o drogas que afecten la hemostasia. Discontinuar el uso de Tirofiban y Heparina si se confirma trombocitopenia. Retinopatía hemorrágica.Si se realiza angioplastía o aterectomía, no se debe remover el apósito del acceso femoral hasta las 4 horas de la suspensión de la Heparina, y con un tiempo de coagulación de al menos 180 segundos, y valor de KPTT de al menos 45 segundos. Recuento de plaquetas menor a 150. 000 por mm3. Hemodiálisis crónica. Se debe reducir la dosis en pacientes con insuficiencia renal severa.

Interacciones

Ajo: Puede tener un efecto aditivo sobre la anticoagulación por el hecho de inhibir la agregación plaquetaria y por incremento de la actividad fibrinolítica. Su asociación no está recomendada, caso contrario, se debe tener un coagulograma basal, monitorear el RIN, o el tiempo de sangría, y signos o síntomas de sangrado. Los suplementos que contienen ajo deben ser suspendidos al menos 10 días antes de una cirugía programada.
-Angélica: Por la presencia de derivados cumarínicos en esta, puede potenciar el efecto anticoagulante del Tirofiban. Se debe tener precaución si se asocian, debiéndose monitorear signos y síntomas de sangrado.
-Anís: Puede potenciar la actividad anticoagulante del Tirofiban por sus constituyentes cumarínicos. Si se asocian se debe tener precaución con los signos y síntomas de sangrado.
-Anticoagulantes: El uso concomitante de otros anticoagulantes con Tirofiban se debe efectuar con precaución por el aumento de riesgo de sangrado. Monitorear signos y síntomas precoces de sangrado interno y externo, y también efectuar un control de laboratorio apropiado.
-Arándano: Se han descripto casos de incremento de sangrado si se asocian, por lo tanto, es conveniente monitorear de cerca cualquier signo o síntoma de sangrado.
-Árnica: Esta contiene derivados cumarínicos pudiendo potenciar los efectos de los agentes antiplaquetarios. Monitorear cualquier signo o síntoma de sangrado durante el tratamiento combinado.
-Aspirina: Puede incrementar el riesgo de sangrado si se asocia con Tirofiban, por lo tanto, se debe monitorear de cerca cualquier signo o síntoma precoz de sangrado interno o externo.
-Boldo: Este puede aumentar el valor de RIN y posee actividad antiplaquetaria, no recomendándose la asociación con anticoagulantes. Si se asocian, se debe monitorear el tiempo de Protrombina y cualquier signo de sangrado.
-Capsaicina: Esta puede inhibir la agregación plaquetaria y aumentar la actividad fibrinolítica, potenciando los efectos anticoagulantes del Tirofiban. Se debe advertir al paciente que no ingiera grandes cantidades de Capsaicina y se deben monitorear los signos de sangrado.
-Condroitinsulfato: El Condroitinsulfato puede aumentar los niveles de factor Xa, aumentando el riesgo de sangrado. Monitorear signos y síntomas de sangrado.
-Ginkgo: El Ginkgo puede inhibir el factor activador plaquetario, con el consiguiente incremento del riesgo de sangrado. No se deben coadministrar.
-Heparinas de bajo peso molecular: Se puede observar un efecto aditivo sobre la anticoagulación, con mayor riesgo de sangrado, especialmente gastrointestinal, espinal y epidural en caso de punción. Se debe suspender el anticoagulante al iniciar tratamiento con Heparinas de bajo peso molecular, de lo contrario, se debe monitorear al paciente ante la posibilidad de hemorragia y se debe tener en cuenta que el riesgo de sangrado puede no preveerse por los valores de KPTT.
-Heparina: Puede producirse un aumento del riesgo de sangrado. En caso de asociarlos, se debe monitorear signos y síntomas de sangrado y los parámetros hematimétricos y de coagulación de laboratorio.
-Regaliz: Este puede inhibir la Trombina y la agregación plaquetaria incrementando el riesgo de sangrado, por su contenido en derivados cumarínicos. Se debe tener precaución con los signos y síntomas de sangrado.
-Trombolíticos: Puede producirse un aumento del riesgo de sangrado. En caso de asociarlos, se debe monitorear signos y síntomas de sangrado y los parámetros hematimétricos y de coagulación de laboratorio.
-Vitamina A: Se observó que en pacientes pretratados con 25. 000 UI de Vitamina A, durante un mes, se potenció la actividad hipoprotrombinémica de los derivados cumarínicos. Se debe tener precaución si se asocia a un anticoagulante, debiendo vigilar cualquier signo de sangrado.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies