Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad a la neostigmina. Obstrucción intestinal o urinaria. Peritonitis.
Asma. Bradicardia. Arritmias cardíacas. Epilepsia. Hipertiroidismo. Ulcera gástrica. Vagotonía. Obstrucción coronaria reciente.
Beta bloqueantes: La neostigmina puede aumentar el efecto bradicardizante de los betabloqueantes. Se recomienda control de los síntomas.
-Bloqueantes neuromusculares no despolarizantes: En uso conjunto la neostigmina puede disminuir el efecto bloqueante neuromuscular de los agentes no despolarizantes. Evitar la asociación.
-Ginkgo Biloba: El ginkgo biloba puede aumentar los efectos adversos de la neostigmina por inhibición de la acetilcolinesterasa. Se recomienda evitar la asociación.
-Hidrocortisona: Por mecanismo desconocido la administración de hidrocortisona y neostigmina puede generar una disminución en la efectividad de la neostigmina. Se recomienda control de la condición clínica del paciente.
-Prednisolona: Se observa una disminución de la efectividad de la neostigmina por mecanismo desconocido. Se recomienda control de las condiciones clínicas del paciente.
-Succinilcolina: Por disminución del metabolismo de la succinilcolina, se observa un aumento del efecto bloqueante neuromuscular. Evitar esta asociación, o eventualmente, estricto control del status clínico del paciente.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies