Categories: Principio Activo

Isotretinoína

Para qué sirve Isotretinoína

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Embarazo y lactancia.
-Las mujeres en edad fértil deben cumplir con las siguientes pautas antes de recibir la droga: 1. estar capacitadas para entender y seguir las instrucciones, 2. deben seguir medidas contraceptivas estrictas (dos métodos independientes), 3. Utilizar medidas contraceptivas durante el mes previo y el mes siguiente al tratamiento con isotretinoína.
-Hipersensibilidad a la isotretinoína o a parabenos.

Precauciones

Pancreatitis aguda o hemorrágica.
-Evitar depilación con cera.
-No donar sangre durante el tratamiento y por un mes luego de descontinuarlo.
-Exposición a rayos UV o el sol.
-Hipoacusia.
-Hepatotoxicidad.
-Hiperlipemia.
-Sindrome de colon irritable.
-Pseudotumor cerebral.
-Desórdenes psiquiátricos (depresión, psicosis, pensamientos suicidas).
-Desórdenes del esqueleto (hiperostosis, cierre de las epífisis, osteoporosis, osteomalacia).
-Desórdenes de la visión (opacidades córneanas, disminución de la visión nocturna).
-Suplementos con vitamina A.

Interacciones

Alcohol: la ingesta de alcohol puede producir efecto disulfirámico. Evitar el consumo durante el tratamiento.
-Alimentos: ingerir con alimentos pues aumentan su biodisponibilidad.
-Anticonceptivos orales: la isotretinoína puede disminuir el efecto de contraceptivos hormonales. En caso de uso concomitante advertir al paciente sobre la necesidad de utilizar otro método anticonceptivo adicional.
-Carbamacepina: la administración concomitante puede disminuir los niveles plasmáticos de carbamacepina. Monitorear los mismos y ajustar dosis.
-Metotrexate: puede producir aumento del riesgo de hepatotoxicidad, probablemente por efectos tóxicos aditivos. Monitorear la función hepática.
-Tetraciclinas: el uso con tetraciclinas puede producir pseudotumor cerebral, probablemente por efectos aditivos tóxicos. Evitar la coadministración.
-Vitamina A: puede producir aumento del riesgo de toxicidad por vitamina A. No se recomienda la coadministración.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies