Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad conocida a la gestrinona o sus componentes. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal severa. Insuficiencia hepática severa. Insuficiencia cardíaca severa. Antecedentes de desórdenes metabólicos o trombóticos con el uso de estrógenos o progestágenos. Sangrado genital no diagnosticado. Porfiria.
Descartar embarazo previo al inicio del tratamiento y utilizar métodos anticonceptivos de barrera durante el mismo. Iniciar el tratamiento el primer día de la menstruación. Hemofilia (puede incrementar el riesgo de sangrado). Patologías agravadas por la retención de fluidos (migraña, epilepsia, insuficiencia renal o cardíaca).
-Carbamazepina: puede disminuir la eficacia de la gestrinona por inducción de su metabolismo. Monitorear la efectividad de la misma y eventualmente ajustar la dosis.
-Fenitoína: puede disminuir la eficacia de la gestrinona por inducción de su metabolismo. Monitorear la efectividad de la misma y eventualmente ajustar la dosis.
-Fenobarbital: puede disminuir la eficacia de la gestrinona por inducción de su metabolismo. Monitorear la efectividad de la misma y eventualmente ajustar la dosis.
-Rifampicina: puede disminuir la eficacia de la gestrinona por inducción de su metabolismo. Monitorear la efectividad de la misma y eventualmente ajustar la dosis.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies