Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad al gabapentin.
Insuficiencia renal.
-Antiácidos: los antiácidos disminuyen la biodisponibilidad del gabapentin y su consecuente eficacia. Se recomienda la toma de gabapentin con dos horas de diferencia con el antiácido, para no disminuir la eficacia del anticonvulsivante.
-Fenitoína: la administración de gabapentin a pacientes que reciben un tratamiento anticonvulsivante sólo con fenitoína, en general no produce modificaciones en los nivéles séricos de esta última. Sin embargo, en pacientes tratados con fenitoína, carbamazepina y clobazam, que comienzan a recibir gabapentin se puede observar un aumento en las concentraciones de fenitoína. Considerar monitorear los niveles séricos de fenitoína.
-Ginkgo: la presencia de 4-o-metil piridoxina, una neurotoxina, en preparaciones de ginkgo, puede afectar a poblaciones sensibles, como los pacientes susceptibles a convulsiones. Evitar el uso concurrente de ginkgo y anticonvulsivantes en pacientes epilépticos.
-Morfina: la administración de morfina puede aumentar la concentración plasmática de gabapentin. Observar al paciente por signos de depresión del SNC, como somnolencia. Reducir la dosis de gabapentin y morfina apropiadamente.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies