Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad a los excipientes en la formula inhalatoria como lactosa. Uso para el tratamiento del estado asmático u otra crisis aguda de asma.
La administración de corticoides puede desencadenar infecciones serias o fatales en pacientes expuestos a enfermedades virales como la varicela. La administración de fluticasona inhalatoria no debe interrumpirse abruptamente. La administración de corticoides sistémicos deberá disminuirse lentamente (por ejemplo: 2. 5 mg por semana de prednisona) cuando se transfiera al paciente a un corticoide inhalatorio (fluticasona). De lo contrario se puede manifestar insuficiencia adrenal. La transferencia de pacientes bajo tratamiento con corticoides sistémicos a inhalatorios puede desenmascarar otras condiciones como rinitis, eczema, conjuntivitis y artritis. Suspender la administración de fluticasona e iniciar un tratamiento con un broncodilatador en pacientes que sufran broncoespasmo inmediatamente luego de la administración de fluticasona. Administración concomitante de inhibidores de P450 3A4. No se deberá administrar flluticasona luego de cirugía o trauma nasal. Infecciones localizadas por Cándida albicans han ocurrido luego de la administración intranasal o inhalatoria.
-Antimicóticos azólicos: estas drogas inhiben el metabolismo del la fluticasona mediante el citocromo P450, aumentando su concentración plasmática. Si bien no se han realizado estudios empleando fluticasona inhalatoria, se recomienda precaución si es administrada de manera prolongada junto a estos antimicóticos. Observar al paciente por síntomas de hipercortisismo (reacciones neuropsiquiátricas, hipertensión, hiperglucemia, alteraciones en los electrolitos).
-Inhibidores de proteasa: estas drogas inhiben el metabolismo de la fluticasona mediante el citocromo P450 3A4, aumentando su concentración plasmática e incrementado el riesgo de desarrollar un sindrome de Cushing. La administración conjunta no está recomendada, salvo que el beneficio potencial de los corticoides sea mayor al riesgo de sus efectos adversos sistémicos. Monitorear al paciente por la aparición de sindrome de Cushing: aumento de peso, enrojecimiento de cara y cuello, aumento de la presión arterial, hirsutismo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies