Categories: Principio Activo

Fenilalanina

Para qué sirve Fenilalanina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Alcaptonuria. Historia de exposición a arsénico. Hipersensibilidad a la fenilalanina. Disfunción renal o hepática. Enfermedad maligna de la piel. Fenilcetonuria. Radioterapia previa.

Precauciones

Interacciones


-Clorpromazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Clozapina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Haloperidol: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Levodopa: El uso simultáneo de fenilalanina con levodopa lleva a una reducción de la efectividad de esta última droga debido a que los aminoácidos neutros de larga cadena como la fenilalanina compiten con la levodopa por el transporte mediado por carriers en el cerebro. Monitorear los pacientes por signos de parkinsonismo como temblor agravado, rigidez y sindrome On-Off. Restringir la ingesta proteica a las cantidades permitidas recomendadas y separar las comidas y las cantidades proteicas ingeridas equitativamente durante el día.
-Olanzapina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Perfenazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Pimozida: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Pipotiazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Prometazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Quetiapina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Risperidona: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Selegilina: La administración simultánea de fenilalanina con inhibidores de la monoamino oxidasa no está recomendada debido a que puede ocacionar crisis hipertensiva, caracterizada por cefalea occipital, palpitaciones, rigidez de nuca, náuseas y vómitos, esto se debe a un aumento de la disponibilidad de noradrenalina en las terminales sinápticas.
-Tioridazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.
-Tranilcipromina: La administración simultánea de fenilalanina con inhibidores de la monoamino oxidasa no está recomendada debido a que puede ocacionar crisis hipertensiva, caracterizada por cefalea occipital, palpitaciones, rigidez de nuca, náuseas y vómitos, esto se debe a un aumento de la disponibilidad de noradrenalina en las terminales sinápticas.
-Trifluoperazina: Esta asociación lleva a un aumento de la incidencia de disquinesia tardía al reducir la disponibilidad cerebral de otros aminoácidos neutros que podría interferir en la síntesis de catecolaminas. Precaución si se administran simultáneamente fenilalanina con agentes neurolépticos, monitorear posible disquinesia tardía.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies