Categories: Principio Activo

Exemestano

Para qué sirve Exemestano

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad previa al exemestano.

Precauciones

Enfermedad cardiovascular o hiperlipidemia. Coadministración de agentes que contengan estrógenos. Desórdenes gastrointestinales. Insuficiencia hepática (moderada o severa). Mujeres premenopáusicas.

Interacciones


-Alimentos: los niveles plasmáticos de exemestano se incrementan luego de una comida rica en grasas. Se recomienda que el exemestano sea tomado luego de las comidas.
-Carbamazepina: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de exemestano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Efavirenz: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Fenitoína: la farmacinética de etemexano es alterada durante la terapia con este agente: decrecen su concentración plasmática y su vida media, mientras que se encuentra aumentado su clearance. El mecanismo probablemente involucrado es la inducción del citocromo P450 por la fenitoína. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Fenobarbital: la farmacocinética de etemexano es alterada durante la terapia con este agente: decrecen su concentración plasmática y su vida media, mientras que se encuentra aumentado su clearance. El mecanismo probablemente involucrado es la inducción del citocromo P450 por el fenobarbital. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Fosfenitoína: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Hipérico: este agente antagoniza los efectos del etemexano por ser inductor del citocromo P450 3A4. Evitar su uso concomitante.
-Nevirapina: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Oxcarbazepina: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Primidona: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Rifampicina: la inducción del citocromo P450 3A4 por este agente puede resultar en una disminución de las concentraciones plasmáticas de etemexano. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies