Categories: Principio Activo

Etoricoxib

Para qué sirve Etoricoxib

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad previa al etoricoxib. Ulcera péptica aguda o sangrado gastrointestinal. Pacientes con historial de broncoespasmo con rinoconjuntivitis o uticaria/angioedema asociados a aspirina o AINE (asma, rinitis crónica, pólipos nasales, urticaria/angioedema crónica). Enfermedad renal o hepática severa.

Precauciones

Historial de fenómenos alérgicos relacionados a la ingestión de otras drogas antinflamatorias no esteroideas. Condiciones predisponentes a eventos gástricos (historia de úlcera péptica, enfermedad gastrointestinal alta, colitis ulcerosa, fumadores, edad avanzada, uso concurrente de aspirina o corticosteroides, abuso del alcohol, stress). Pacientes con hipotensión, reciente infarto de miocardio, angina de pecho u otra enfermedad cardiovascular (potencial retención de fluidos, etoricoxib puede poseer actividad protrombótica). Pacientes con desórdenes de sangrado (potencial exacerbación). Enfermedad hepática media o moderada (falta de datos farmacocinéticos, riesgo aumentado de efectos adversos, tales como retención de fluidos). Disfunción renal. No hay evidencia convincente que la selectividad COX-2 reduzca el riesgo de toxicidad renal relativa a los agentes no selectivos. Pacientes con factores de riesgo para falla renal. No hay evidencia convincente que la selectividad COX-2 reduzca el riesgo de toxicidad renal relativa a los agentes no selectivos.

Interacciones


-Digoxina: el uso podría aumentar las concentraciones de digoxina. Monitorear la digoxinemia y eventualmente ajustar dosis.
-Estrógenos conjugados: el uso puede producir un aumento de las concentraciones de los estrógenos con mayor riesgo de toxicidad. Se recomienda tener en cuentra esta posibilidad al elegir el uso del reemplazo hormonal.
-Etinilestradiol: el uso puede producir un aumento de las concentraciones del etinilestradiol con mayor riesgo de toxicidad. Se recomienda tener en cuentra esta posibilidad al elegir el anticonceptivo.
-Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: el uso combinado de estos agentes con antiinflamatorios no esteroides ha sido asociado a un aumento del riesgo de sangrado. Se recomienda el monitoreo de los pacientes.
-Metotrexate: puede aumentar las concentraciones del metotrexate por lo que se deben monitorear signos de toxicidad por el mismo y ajustar dosis.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies