Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
-Hipersensibilidad a la erdosteína.
-Insuficiencia renal y/o hepática severa.
-Antecedentes de úlcera gastroduodenal.
-Uso durante el embarazo y la lactancia, debido a que se desconocen datos farmacocinéticos pertinentes.
-Un metabolito, la homocisteína, es un factor de riesgo para la enfermedad coronaria, aunque se desconoce la relevancia clínica de este aporte.
-Anticolinérgicos: Estos fármacos (atropina, escopolamina, propinoxato, trihexifenidilo, biperideno, ipratropio) pueden reducir la efectividad mucolítica de la erdosteína debido a su propiedad desecante de las secreciones broncopulmonares y generales. Debe tenerse presente que varios psicofármacos (fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos) y antihistáminicos (difenhidramina, clorfeniramina, prometazina, hidroxicina) presentan propiedades anticolinérgicas adicionales.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies