Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipoglucemia funcional. Hipersensibilidad al fármaco. Hipertensión arterial asociada a conducto arterioso persistente o shunt arteriovenoso.
Extravasación. Sólo debe administrarse por vía intravenosa. Retención de líquidos. Historia de hiperuricemia o gota. Hipotensión arterial. Insuficiencia cardíaca. Insuficiencia cerebrovascular. Disfunción renal.
-Anticoagulantes orales: El desplazamiento de los sitios de unión de proteínas plasmáticas del anticoagulante oral puede incrementar la tasa de sangrados por anticoagulantes orales. Se debe monitorear el RIN y ajustar la dosis del anticoagulante.
-Clorpromazina: En casos de coadministración de ambos agentes se han reportado casos de hiperglucemia, por tal motivo se sugiere evitar la combinación. En caso de ser necesaria la administración se debe monitorear la glucemia estrictamente.
-Clortalidona: La administración simultánea de diazóxido y diuréticos tiazídicos ha demostrado disminuir la secreción de insulina, determinando un incremento de los niveles de glucosa en plasma. Los diuréticos tiazídicos pueden potenciar los efectos hiperuricemiantes e hipotensivos del diazóxido. Por lo anteriormente descripto se sugiere evitar la combinación, en caso de ser necesaria monitorear la glucemia.
-Fenitoína: Por incremento del metabolismo de la fenitoína, puede incrementarse el riesgo de episodios convulsivos. Existen reportes que describen hipoglucemia cuando ambas drogas se administraron conjuntamente. Monitorear las concentraciones de fenitoína y ajustar la dosis.
-Glipizida: Se puede bloquear el efecto hipoglucemiante de la glipizida en caso de la administración conjunta. Se ha demostrado en diferentes estudios la disminución de la secreción de insulina en tratamientos con diazóxido. Monitorear la glucemia y ajustar la dosis de glipizida.
-Hidroclorotiazida: La administración simultánea de diazóxido y diuréticos tiazídicos ha demostrado disminuir la secreción del insulina, determinando un incremento de los niveles de glucosa en plasma. Los diuréticos tiazídicos pueden potenciar los efectos hiperuricemiantes e hipotensivos del diazóxido. Por lo anteriormente descripto se sugiere evitar la combinación, en caso de ser necesaria monitorear la glucemia.
-Ibuprofeno: Secundariamente a la interferencia en la producción de prostaglandinas vasodilatadoras renales por parte del ibuprofeno es que pueden incrementarse los valores de presión arterial en pacientes tratados con ambas drogas. Monitorear la presión arterial.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies