Categories: Principio Activo

Cloranfenicol

Para qué sirve Cloranfenicol

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al cloranfenicol. Infecciones de bajo riesgo que pueden ser tratadas efectivamente con otros antibióticos. Uso profiláctico para prevenir infecciones bacterianas. La administración por vía ótica, en presencia de perforación en la membrana timpánica.

Precauciones

Enfermedad hepática, especialmente en pacientes con cirrosis, ascitis e ictericia. Función renal disminuida.

Interacciones


-Ceftazidima: el cloranfenicol podría disminuir la eficacia antimicrobiana de la ceftazidima. Evitar la coadministración de estos antibióticos.
-Ciclosporina: la administración de cloranfenicol a pacientes tratados con ciclosporina aumenta el riesgo de toxicidad de esta última (nefrotoxicidad, colestasis y parestesias). Esto se debería a una disminución en el metabolismo hepático de la ciclosporina mediada por el cloranfenicol. Al administrar estos fármacos en forma conjunta, se recomienda monitorear la concentración plasmática de la ciclosporina y, si es necesario, ajustar su dosis.
-Entacapone: el cloranfenicol interfiere con la excreción biliar de varios fármacos, entre ellos el entacapone. La disminución en la excreción del entacapone llevaría a un aumento de su toxicidad (diarrea, disquinecias). En estos pacientes se recomienda controlar los signos y síntomas de toxicidad del entacapone.
-Fenitoína: el cloranfenicol disminuye el metabolismo de la fenitoína, aumentando su concentración plasmática y toxicidad (ataxia, hiperreflexia, nistagmus, temblor). Se recomienda el monitoreo de las concentraciones plasmáticas de fenitoína y, si es necesario, reducir su dosis.
-Fenobarbital: la administración de cloranfenicol y fenobarbital podría alterar el metabolismo hepático de ambos fármacos provocando un aumento de las concentraciones del fenobarbital y una disminución de las del cloranfenicol. Esto llevaría a un aumento de la toxicidad del fenobarbital o a una disminución en la eficacia del cloranfenicol. Monitorear la concentración plasmática de ambos fármacos.
-Hierro: el cloranfenicol disminuye la efectividad del hierro en pacientes tratados por anemias ferropénicas. Utilizar un antibiótico alternativo en estos pacientes.
-Hipoglucemiantes orales: en pacientes tratados con hipoglucemiantes orales la administración de cloranfenicol puede provocar hipoglucemia. Esto se debería a la disminución en el metabolismo hepático de estos hipoglucemiantes orales. Monitorear la glucemia en estos pacientes.
-Lincomicina: el cloranfenicol y la lincomicina median su acción farmacológica a través de la unión a un mismo sitio de la subunidad ribosomal 50S, es por esto que su administración conjunta puede resultar en un antagonismo de su acción antimicrobiana. Evitar la asociación, caso contrario, monitorear la efectividad de ambos fármacos.
-Metotrexate: el cloranfenicol disminuye la eficacia terapéutica del metotrexate, probablemente al disminuir su absorción, interferir con su circulación enterohepática o eliminar las bacterias intestinales que lo metabolizan. Se recomienda controlar la eficacia terapéutica del metotrexate en estos pacientes.
-Paracetamol: la administración de paracetamol y cloranfenicol podría incrementar la toxicidad de este último (vómitos, hipotensión e hipotermia). Se recomienda controlar la concentración plasmática de cloranfenicol y, si es necesario, ajustar su dosis.
-Penicilinas: la administración de cloranfenicol y penicilinas (aminopenicilinas, penicilina G, penicilina V) podría disminuir la acción antimicrobiana de estos fármacos. Se recomienda controlar la eficacia terapéutica de estos antibióticos cuando son administrados en forma conjunta.
-Rifampicina: la rifampicina induce las enzimas hepáticas involucradas en el metabolismo del cloranfenicol, disminuyendo su concentración plasmática y efectividad terapéutica. Puede ser necesario aumentar la dosis de cloranfenicol cuando ambos fármacos se administran en forma conjunta.
-Tacrolimus: la administración de cloranfenicol y tacrolimus produce un aumento de la toxicidad de este último. El cloranfenicol inhibe a las enzimas que metabolizan el tacrolimus, aumentando su concentración plasmática y toxicidad (nefrotoxicidad, hiperglucemia e hipopotasemia). Se recomienda controlar la aparición de toxicidad del tacrolimus y monitorear sus concentraciones plasmáticas, ajustando las dosis del mismo si es necesario.
-Toxoide tetánico: el cloranfenicol puede interferir con la respuesta inmunológica desencadenada por el toxoide tetánico, probablemente al inhibir la formación de anticuerpos contra esta toxina. Evitar la aplicación de toxoide tetánico durante el tratamiento con cloranfenicol.
-Vacuna antitifoidea: el cloranfenicol y otros antibióticos con actividad contra la Salmonella typhi, pueden interferir con la respuesta inmunológica inducida por la vacuna antitifoidea preparada a base de cepas atenuadas. Se recomienda dejar pasar un lapso de 24 horas o más entre la administración de la última dosis del antibiótico y esta vacuna.
-Warfarina: el cloranfenicol disminuiría el metabolismo de la warfarina, aumentando su concentración plasmática y el riesgo de sangrado. En estos pacientes, el tiempo de protrombina (TP) y la razón internacional normalizada (RIN) deben ser monitoreadas. De ser necesario, la dosis de warfarina debe ser ajustada.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies