Categories: Principio Activo

Ciproheptadina

Para qué sirve Ciproheptadina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la ciproheptadina o a otros fármacos de estructura similar. Neonatos. Lactancia. Terapia con IMAO. Glaucoma de ángulo estrecho. Hipertrofia prostática sintomática. Obstrucción píloroduodenal. Pacientes añosos, debilitados. Ulcera péptica estenosada. Obstrucción vesical.

Precauciones

Se debe evitar su uso con alcohol u otros depresores del SNC. Enfermedad cardiovascular. Aumento de la presión intraocular. Antecedentes de asma bronquial. Hipertiroidismo. Hipertensión.

Interacciones


-Antidepresivos tricíclicos: la administración de ciproheptadina junto con antidepresivos tricíclicos puede provocar una excesiva actividad anticolinérgica. Esto se debería a la suma de sus acciones antimuscarínicas. En caso de presentarse signos y síntomas de una excesiva actividad anticolinérgica, el tratamiento con uno de estos fármacos debe discontinuarse.
-Belladona: la administración de ciproheptadina junto con belladona puede provocar una excesiva actividad anticolinérgica. Esto se debería a la suma de sus acciones antimuscarínicas. En caso de presentarse signos y síntomas de una excesiva actividad anticolinérgica, el tratamiento con belladona debe discontinuarse.
-Difenhidramina: la administración de ciproheptadina junto con difenhidramina puede provocar una excesiva actividad anticolinérgica. Esto se debería a la suma de sus acciones antimuscarínicas. En caso de presentarse signos y síntomas de una excesiva actividad anticolinérgica, el tratamiento con uno de estos fármacos debe discontinuarse.
-Fenotiazinas: la administración de ciproheptadina junto con antipsicóticos fenotiazínicos puede provocar una excesiva actividad anticolinérgica. Esto se debería a la suma de sus acciones antimuscarínicas. En caso de presentarse signos y síntomas de una excesiva actividad anticolinérgica, el tratamiento con uno de estos fármacos debe discontinuarse.
-Inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO): los IMAO pueden prolongar e intensificar el efecto anticolinérgico de la ciproheptadina. La administración conjunta estos fármacos está contraindicada.
-Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): la administración de ciproheptadina e ISRS puede disminuir la eficacia terapéutica de estos últimos. El antagonismo serotonérgico de la ciproheptadina se contrapone a la inhibición de la recaptación de serotonina mediado por los ISRS. Podría ser necesario aumentar la dosis del ISRS o discontinuar el tratamiento con ciproheptadina.
-Linezolid: el linezolid inhibe la MAO y puede prolongar e intensificar el efecto anticolinérgico de la ciproheptadina. La administración conjunta estos fármacos está contraindicada.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies