Categories: Principio Activo

Ciclopentolato

Para qué sirve Ciclopentolato

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Colitis ulcerosa o megacólon tóxico. Esofagitis por reflujo. Glaucoma de ángulo estrecho. Hipersensibilidad a la droga o a otros anticolinérgicos. Miastenia gravis. Obstrucción intestinal. Ileo paralítico o atonía intestinal. Reflujo gastroesofágico. Uropatía obstructiva.

Precauciones

Disfunción renal. Enfermedad coronaria.Enfermedad hepática. Hipertensión arterial. Hipertiroidismo. Hipertrofia prostática. Ileostomía o colostomía. Insuficiencia cardíaca. Neuropatía autonómica. Taquiarritmias.

Interacciones


-Alcaloides de la belladona y derivados: La asociación de ciclopentolato con alcaloides de la belladona y derivados (atropina, escopolamina, hioscina, propinox, N-butilbromuro de hioscina) puede desencadenar una respuesta anticolinérgica importante. Aunque no se dispone de evidencia clínica al respecto, se debe estar alerta ante la aparición de signos indicadores de actividad anticolinérgica excesiva (sequedad de mucosas, retención urinaria, constipación, visión borrosa, sedación).
-Belladona: La asociación de ciclopentolato con belladona puede desencadenar una respuesta anticolinérgica importante. Es sabido que la belladona contiene varios alcaloides con actividad anticolinérgica lo que explicaría el efecto aditivo de estos dos compuestos. Aunque no se dispone de evidencia clínica al respecto, se debe estar alerta ante la aparición de signos indicadores de actividad anticolinérgica excesiva (sequedad de mucosas, retención urinaria, constipación, visión borrosa, sedación). Debe tenerse en cuenta que la belladona es utilizada en preparados homeopáticos.
-Cisapride: Pueden verse disminuido el aumento en la motilidad gastrointestinal provocado por el cisapride debido a la actividad anticolinérgica del ciclopentolato.
-Procainamida: Pueden aumentar los efectos antimuscarínicos de la procainamida provocando una marcada disminución en la conducción a través del nodo aurículo ventricular. Debe monitorearse la frecuencia cardíaca en caso de asociar estas dos drogas.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies