Categories: Principio Activo

Carboplatino

Para qué sirve Carboplatino

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Depresión de la médula ósea. Hipersensibilidad al cisplatino, otros compuestos que contengan platino o manitol. Hemorragia significativa.

Precauciones

Aluminio: este reacciona con el carboplatino y forma un precipitado inactivo. No deben utilizarse agujas u otros materiales que estén en contacto con la droga y contengan aluminio. Deterioro de la función renal. Extravasación. Mayor riesgo de neuropatía periférica en pacientes mayores de 65 años o en aquellos que recibieron cisplatino previamente.

Interacciones


-Aminoglucósidos: Se han registrado casos de aumento del riesgo de ototoxicidad secundaria a la asociación de carboplatino y aminoglucósidos. Esta asociación también puede aumentar el riesgo de nefrotoxicidad. De ser posible, se sugiere evitar el tratamiento concomitante con estas drogas.
-Docetaxel: Aunque esta interacción ha sido descripta para el cisplatino y el paclitaxel, debe tenerse en cuenta que la asociación de un derivado de platino con paclitaxel (o eventualmente docetaxel) puede potenciar el efecto depresor de la médula ósea del paclitaxel. En caso de asociar ambas drogas se recomienda administrar previamente el paclitaxel y luego el derivado del platino ya que de este modo se disminuiría la toxicidad.
-Fenitoína: Existe la posibilidad de una disminución en la eficacia de la fenitoína como consecuencia de una disminución en su concentración. Se sugiere monitorear los niveles plasmáticos de fenitoína en caso que deba asociarse con carboplatino.
-Paclitaxel: Debe tenerse en cuenta que la asociación de un derivado de platino (especialmente el cisplatino) con paclitaxel (o eventualmente docetaxel) puede potenciar el efecto depresor de la médula ósea del paclitaxel. En caso de asociar ambas drogas se recomienda administrar previamente el paclitaxel y luego el derivado del platino ya que de este modo se disminuiría la toxicidad de este último.
-Topotecán: La asociación de carboplatino y topotecán puede causar mielosupresión severa. En caso de ser necesario asociar ambas drogas, se sugiere realizar controles de laboratorio por el riesgo de mielosupresión.
-Vacunas a virus vivos (atenuados): Los pacientes que reciben quimioterápicos inmunosupresores corren el riesgo de desarrollar infecciones severas e incluso potencialmente fatales por lo cual, el uso de estas vacunas está contraindicado. Incluso para aplicarse dichas vacunas, deben transcurrir no menos de tres meses desde la finalización del tratamiento con el quimioterápico inmunosupresor.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies