Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad a la droga.
Debe evitarse su aplicación sobre la piel dañada.
-Antiagregantes plaquetarios: La capsaicina podría disminuir la agregación plaquetaria y por lo tanto aumentar el riesgo de sangrado. Aunque el significado clínico que tiene el efecto de la capsaicina sobre la agregación plaquetaria y la actividad fibrinolítica no ha sido dilucidado, se recomienda controlar estrictamente la aparición de signos de sangrado. De ser posible debería suspenderse la administración de capsaicina antes de iniciar el tratamiento con este grupo de drogas.
-Anticoagulantes: La capsaicina podría disminuir la agregación plaquetaria y por lo tanto aumentar el riesgo de sangrado. Aunque el significado clínico que tiene el efecto de la capsaicina sobre la agregación plaquetaria y la actividad fibrinolítica no ha sido dilucidado, se recomienda controlar estrictamente la aparición de signos de sangrado. De ser posible debería suspenderse la administración de capsaicina antes de iniciar el tratamiento con este grupo de drogas.
-Barbitúricos: La actividad de los barbitúricos puede aumentar, con el inicio del tratamiento con capsaicina, o disminuir con su uso crónico, debido a los efectos sobre el citrocromo P450. Aunque el significado clínico de esta interacción no ha sido dilucidado, se debe evitar el uso de capsaicina en pacientes que reciben barbitúricos.
-Fibrinolíticos: La capsaicina podría disminuir la agregación plaquetaria y por lo tanto aumentar el riesgo de sangrado. Aunque el significado clínico que tiene el efecto de la capsaicina sobre la agregación plaquetaria y la actividad fibrinolítica no ha sido dilucidado se recomienda controlar estrictamente la aparición de signos de sangrado. De ser posible debería suspenderse la administración de capsaicina antes de indicar fibrinolíticos.
-Heparinas de bajo peso molecular: La capsaicina podría disminuir la agregación plaquetaria y por lo tanto aumentar el riesgo de sangrado. Aunque el significado clínico que tiene el efecto de la capsaicina sobre la agregación plaquetaria y la actividad fibrinolítica no ha sido dilucidado, se recomienda controlar estrictamente la aparición de signos de sangrado. En lo posible debería suspenderse la capsaicina antes de iniciar la administración de este grupo de drogas.
-Inhibidores de la Enzima Convertidora de angiotensina: Puede exacerbarse la tos ocasionada por los inhibidores de la enzima convertidora. En caso que aparezca este síntoma se sugiere suspender la capsaicina.
-Teofilina: Puede desarrollarse toxicidad por aumento en los niveles de teofilina. El mecanismo responsable sería un aumento en la absorción de teofilina a nivel intestinal ocasionado por la capsaicina. En caso de asociarse ambas drogas, se recomienda realizar un control clínico estrecho y monitorear los niveles de teofilina plasmática.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies