Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Déficit de dihidropirimidina dehidrogenasa. Deterioro severo de la función renal con clearance de creatinina menor a 30 ml/min. Hipersensibilidad a la capecitabina, a la doxifluridina y al 5-fluorouracilo.
Edad avanzada: riesgo de mayor toxicidad. En casos de enfermedad coronaria existe riesgo de cardiotoxicidad. Hepatopatía secundaria a metástasis: control estricto de los valores plasmáticos por existir riesgo de aumento de los valores de bilirrubina. Náuseas , vómitos, diarrea o estomatitis: si aparecen estos síntomas debe suspenderse el tratamiento. Insuficiencia renal: debe disminuirse la dosis. Mielosupresión.
-Anticoagulantes orales: Existe evidencia de un aumento del riesgo de sangrado y/o alteraciones en las pruebas de laboratorio de coagulación e incluso muerte. Estos efectos pueden ocurrir desde días a meses luego de la asociación de las dos drogas. Se recomienda fuertemente realizar un monitoreo estricto del tiempo de protrombina y de la razón internacional normalizada (RIN).
-Fenitoína: Puede presentarse toxicidad por fenitoína por un aumento en sus niveles plasmáticos. Monitorear los niveles plasmáticos de fenitoína para, eventualmente, corregir la dosis.
-Leucovorina: Aumento de la toxicidad por 5-fluorouracilo (vómitos, estomatitis, diarrea, deshidratación, anemia, neutropenia y plaquetopenia) la cual es potencialmente mortal. La leucovorina aumenta los niveles de fluorouracilo y la capecitabina es una prodroga que es metabolizada a 5-fluorouracilo. En caso de asociación debe realizarse un estrecho seguimiento clínico.
-Vacuna contra rotavirus: Por tratarse de una droga con efecto inmunosupresor existe riesgo de infección, que puede ser mortal, por la aplicación de vacunas a virus vivos. Está formalmente contraindicado el uso de esta vacuna en pacientes con inmunocompromiso farmacológico.
-Vacunas a virus vivos (atenuados): Por tratarse de una droga con efecto inmunosupresor existe riesgo de infección, que puede ser mortal, por la aplicación de vacunas a virus vivos. Está formalmente contraindicado el uso de este tipo de vacunas. Se recomienda un período libre de tratamiento con capecitabina de al menos tres meses antes de su aplicación.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies