Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad conocida al Benazepril o a otro inhibidor de la enzima convertidora. Angioedema idiopático. Estenosis bilateral de la arteria renal o unilateral en riñón único.Angioedema provocado por otro inhibidor de la enzima convertidora. Embarazo (principalmente segundo y tercer trimestre).
Estenosis aórtica. Tos. Insuficiencia hepática. Hipercalemia. Insuficiencia cardíaca. Ancianos. Depleción de volúmen . Neutropenia. Enfermedades autoinmunes. Proteinuria. Insuficiencia renal. Estenosis de la arteria renal. Anestesia general. Cirugía general.
-Allopurinol: La coadministración de Benazepril y Allopurinol puede inducir reacciones de hipersensibilidad (reacciones cutáneas, sindrome de Stevens-Johnson).
-Antiiflamatorios no esteroides: La coadministración de Benazepril y Antiinflamatorios no esteroides puede disminuir los efectos antihipertensivo y natriurético de los inhibidores de la enzima convertidora. Monitorear la presión sanguínea, el riesgo de hipercalemia y la función renal.
-Aspirina: La administración concomitante de Benazepril y Aspirina puede provocar una disminución de la eficacia del inhibidor de la enzima convertidora, debido a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas.
-Azatioprina: La coadministración de Benazepril y Azatioprina puede provocar anemia o leucopenia. Se recomienda no emplear concurrentemente estos fármacos y si se emplean debe monitorearse a los pacientes el cuadro hematológico.
-Bupivacaina: En presencia de un tratamiento con Benazepril la anestesia espinal con Bupivacaína puede provocar bradicardia e hipotensión arterial con pérdida de la conciencia. Monitorear la estabilidad hemodinámica.
-Capsaicina: La coadministración de Benazepril y Capsaicina (crema) puede aumentar el riesgo de tos.
-Ciclosporina: La coadministración de un inhibidor de la enzima convertidora y Ciclosporina puede provocar una insuficiencia renal aguda. Monitorear la función renal.
-Diuréticos ahorradores de potasio: La coadministración de Benazepril y Diuréticos ahorradores de potasio puede provocar hipercalemia, arritmias y muerte. Monitorear pacientes con insuficiencia renal o ancianos.
-Diuréticos tiazídicos: La coadministración de Benazepril y Diuréticos tiazídicos puede provocar hipotensión arterial luego de la primera dosis del inhibidor de la enzima convertidora. Se recomienda comenzar con una muy baja dosis de Benazepril y monitorear la presión arterial durante cuatro horas después de la dosis inicial.
-Eritropoyetina: La administración concurrente de Benazepril y Eritropoyetina puede requerir aumentar las dosis efectivas de Eritropoyetina.
-Furosemida: La coadministración de Benazepril y Furosemida puede provocar hipotensión postural grave con la primera dosis del inhibidor de la enzima convertidora. Si es posible, suspender el diurético dos a tres días antes de instaurar el Benazepril.
-Hierro: El Benazepril y otros inhibidores de la enzima convertidota pueden aumentar los efectos adversos de las sales de hierro, particularmente si estas se administran por vía parenteral.
-Litio: La coadministración de Benazapril y Litio puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de Litio y de su toxicidad (temblor, debilidad, confusión) y/o nefrotoxicidad (proteinuria, aumento de creatininemia). Si la combinación no puede descartarse, monitorear los niveles de litemia.
-Potasio: La coadministración de Benazepril y Potasio (suplementos, excesiva ingesta con la dieta, sales sustitutas) puede provocar hipercalemia y arritmias. Monitorear los niveles de calemia, especialmente en pacientes con disfunción renal o ancianos.
-Trimetoprima: La trimetoprima puede aumentar el efecto hipercalémico del Benazepril. Monitorear el ionograma.
-Yohimbina: La coadministración de Benazepril y Yohimbina puede provocar una disminución de la eficacia antihipertensiva del inhibidor de la enzima convertidora. Se aconseja descartar el uso concomitante de estos fármacos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies