Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipocalcemia. Hipersensibilidad al alendronato o sus componentes. Trastornos esofágicos con enlentecimiento del vaciado como estenosis o acalasia. Insuficiencia renal con clearance de creatinina
Historia de hipoparatiroidismo o riesgo de hipocalcemia. Patología gastrointestinal superior activa. Corregir las deficiencias minerales y de vitamina D previo a iniciar el tratamiento.
-Aminoglucósidos: el uso concomitante aumenta el riesgo de hipocalcemia, probablemente por disminución de la producción de paratohormona. Monitorear la calcemia y signos hipocalcemia.
-Alimentos: la administración concomitante con alimentos disminuye la biodisponibilidad del alendronato. Administrar el alendronato 2 horas antes de las comidas y no utilizar jugos de fruta para la toma de la medicación.
-Antiácidos: la administración de antiácidos conteniendo calcio, magnesio o aluminio se unen al alendronato y reducen su absorción. Esperar una hora y media luego de la ingesta del alendronato para administrar antiácidos que contengan estos cationes.
-Aspirina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y aspirina puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de aspirina o discontinuar la misma.
-Calcio: la ingestión de calcio concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Esperar una hora y media luego de la ingesta del alendronato para administrar el calcio.
-Estrógenos: el seguridad y eficacia del uso de estrógenos como terapia de reemplazo hormonal y alendronato no ha sido claramente establecida por lo que se recomienda utilizar con precaución.
-Hierro sales: la ingestión de sales de hierro concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Administrar el hierro 2 horas antes o después de la ingesta del alendronato.
-Magnesio sales: la ingestión de sales de magnesio concomitantemente con alendronato reduce la biodisponibilidad de este último por disminución de su absorción intestinal. Administrar el magnesio 2 horas antes o después de la ingesta del alendronato.
-Olsalazina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.
-Salicilato de colina: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.
-Salicilato de magnesio: el uso de alendronato en dosis mayores a 10 mg/día y productos que contengan salicilatos puede aumentar los efectos adversos digestivos del alendronato. Monitorear la aparición de los mismos y evaluar la necesidad de ajustar la dosis de los salicilatos o discontinuar los mismos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies