Composición:
Cada comprimido de liberación prolongada contiene: Alfuzosina Clorhidrato 10.0 mg. Excipientes: Etilcelulosa; Aceite de Ricino Hidrogenado; Hipromelosa; Oxido de Hierro Amarillo; Estearato de Magnesio; Celulosa Microcristalina; Polividona; Sílice Coloidal Hidratada; Manitol.
Contraindicaciones:
Este producto no debe ser administrado en las siguientes situaciones: Hipersensibilidad a alfuzosina o a alguno de los componentes del producto. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal grave (clearence de creatinina 30 ml/min), sin modificación de la vida media aparente de eliminación en comparación con sujetos con una función renal normal. No se considera clínicamente relevante este cambio en el perfil farmacocinético. Por lo tanto, no es necesario un ajuste de dosis.
Interacciones metabólicas:
La isoenzima CYP3A4 hepática es la principal enzima involucrada en el metabolismo de alfuzosina : Ketoconazol es un potente inhibidor de CYP3A4. Dosis diarias de 200 mg de ketoconazol por 7 días pueden resultar en un aumento de Cmax (2.11 veces) y AUCast (2.46 veces) de alfuzosina 10 mg OD. Otros parámetros tales como Tmax y T½ Z no son modificados. La administración por 8 días de ketoconazol 400 mg día aumenta el Cmax de alfuzosina 2.3 veces, AUClast y AUC 3.2 y 3.0 respectivamente.
Posología:
La dosis recomendada es de un comprimido diario de 10 mg, a tomar inmediatamente después de la cena.
Tratamiento coadyuvante de la cateterización uretr
la dosis recomendada es de 1 comprimido de 10 mg 1 vez al día después de una comida, a partir del primer día del cateterismo uretral. El tratamiento se administra durante 3 a 4 días; 2 a 3 días antes de la postura del catéter y 1 día después de la retirada de éste. Los comprimidos se deben tragar enteros, sin masticar ni triturar, con ayuda de agua.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas se presentan agrupadas según su frecuencia y según la clasificación CIOMS en: muy frecuentes ³ 10%; frecuentes ³ 1y