Categories: Medicamentos

Tranexton Comprimidos Recubiertos

Para qué sirve Tranexton Comprimidos Recubiertos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto contiene: Ácido Tranexámico 650 mg.

Contraindicaciones:

Si Ud. sufre alguna enfermedad, debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento. No usar en los siguientes casos: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad (reacciones alérgicas) al ácido tranexámico o a cualquier componente de la formulación. Pacientes con riesgo tromboembólico, tales como: a. Enfermedad tromboembólica activa (por ej., trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o trombosis cerebral). b. Antecedentes de trombosis o tromboembolia, incluida la oclusión de la arteria o vena retiniana. c. Riesgo intrínseco de trombosis o tromboembolia (por ej., enfermedad valvular trombogénica, enfermedad trombogénica del ritmo cardíaco o hipercoagulopatía).

Embarazo:

Este medicamento no está indicado en mujeres embarazadas.

Lactancia:

Este medicamento se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia sin antes consultar a su médico.

Acción Terapéutica:

Tratamiento de la menorragia cíclica.

Presentaciones:

Envase conteniendo 30 comprimidos.

Posología:

Administración:

Este medicamento se debe administrar por vía oral. Los comprimidos se deben tragar enteros con un vaso de agua y pueden administrarse con o sin alimentos.

Posología:

El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular; no obstante, la dosis usual recomendada es de 2 comprimidos al día, 3 veces al día por un máximo de 5 días (esto para mujeres con función renal normal).

Contraindicaciones:

Si Ud. sufre alguna enfermedad, debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento. No usar en los siguientes casos: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad (reacciones alérgicas) al ácido tranexámico o a cualquier componente de la formulación. Pacientes con riesgo tromboembólico, tales como: a. Enfermedad tromboembólica activa (por ej., trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o trombosis cerebral). b. Antecedentes de trombosis o tromboembolia, incluida la oclusión de la arteria o vena retiniana. c. Riesgo intrínseco de trombosis o tromboembolia (por ej., enfermedad valvular trombogénica, enfermedad trombogénica del ritmo cardíaco o hipercoagulopatía).

Embarazo:

Este medicamento no está indicado en mujeres embarazadas.

Lactancia:

Este medicamento se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia sin antes consultar a su médico.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EMBOLIA PULMONAR, Es la presencia de un coágulo sanguíneo en los pulmones.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies