Categories: Medicamentos

Sulpilan

Para qué sirve Sulpilan , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cápsulas:

Cada cápsula contiene: Sulpiride 50 mg.

Jarabe:

Cada 5 ml contiene: Sulpiride 25 mg.

Contraindicaciones:

Síndrome de excitación psicomotriz. Hipersensibilidad a la sulpiride. Primer trimestre del embarazo. Pacientes con feocromocitoma.

Acción Terapéutica:

Sulpiride actúa como antagonista competitivo de la dopamina. Ejerce un bloqueo selectivo de receptores D2 y D4 a nivel cerebral, reduciendo la acción de la dopamina con un mínimo de efectos extrapiramidales. Clínicamente esta acción se traduce en un efecto neuroléptico poderoso, de acción rápida, desprovisto de efecto sedante y que se caracteriza por un componente antidepresivo importante con un efecto ansiolítico secundario y a dosis altas antipsicótico.

Presentaciones:

Cápsulas:

Envase conteniendo 30 cápsulas.

Jarabe:

Envase conteniendo 120 ml.

Posología:

Adultos:

1 a 4 cápsulas al día.

Niños:

según indicación del pediatra. Como promedio se sugieren 5 mg/kg de peso al día dividido en 3 tomas.

Efectos colaterales:

Dado el particular perfil de bloqueo receptorial del fármaco, está provisto de menores efectos extrapiramidales, autonómicos y posiblemente menor frecuencia de reacciones diskinéticas y distónicas respecto de los neurolépticos convencionales. Otros efectos colaterales se relacionan con la esfera endocrina pudiendo producir oligo o amenorrea, galactorrea y aumento de peso, todos reversibles con la suspensión del tratamiento. Es conocido el incremento dosis-dependiente de la prolactina sérica, efecto que ha permitido su uso como lactagogo en algunos países, con escasos efectos adversos en la nodriza y sin efectos reportados en el lactante.

Contraindicaciones:

Síndrome de excitación psicomotriz. Hipersensibilidad a la sulpiride. Primer trimestre del embarazo. Pacientes con feocromocitoma.

Precauciones:

Debe evitarse la suspensión brusca del fármaco por la posibilidad de provocar un estado hiper-dopaminérgico. Administrar con precaución en hipertensos y en aquellos pacientes con hipersensibilidad a otros benzamídicos como la metoclopramida o el tiapride. Dado que sulpiride es excretado principalmente en la orina, no es posible excluir su acumulación en sujetos con función renal muy deteriorada.

Interacciones medicamentosas:

Potenciación de los hipotensores y de los depresores del sistema nervioso central.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies