Composición:
Cada comprimido contiene: Trimetoprim 160 mg; Sulfametoxazol 800 mg.
Lista de excipientes:
Primojel; Polividona K30; Docusato de Sodio; Estearato de Magnesio.
Forma farmacéutica:
comprimidos.
Contraindicaciones:
No se debe administrar Septrin a pacientes con historial de hipersensibilidad a sulfonamidas, trimetoprim, cotrimoxazol, furosemida, diuréticos tiazídicos, sulfonilureas, inhibidores de la anhidrasa carbónica o cualquiera de los excipientes de Septrin. No se debe administrar Septrin a niños prematuros o infantes de término durante el período neonatal. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo y la lactancia.
Presentaciones:
Envase conteniendo 14 comprimidos. La información completa de prescripción puede ser solicitada a GlaxoSmithKline, Av. Andrés Bello 2687, Piso 19, Las Condes. Fono: 382 9000.
Posología:
Puede ser preferible tomar Septrin con alimentos o bebidas para minimizar la posibilidad de problemas gastrointestinales.
Infecciones agudas:
Dosis estándar en adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido c/12 horas. Se debe continuar el tratamiento hasta que el paciente haya estado libre de síntomas durante 2 días; la mayoría requerirá tratamiento por al menos 5 días. De no haber mejoras clínicas después de 7 días de terapia, se debe volver a evaluar al paciente. Pacientes de edad avanzada: ver Advertencias y precauciones.
Insuficiencia de la función renal:
Adultos y niños mayores de 12 años: No hay información disponible para niños menores de 12 años de edad. Depuración de creatinina: > 30 ml/min.: Dosis recomendada: dosis estándar. Depuración de creatinina: 15-30 ml/min.: Dosis recomendada: la mitad de la dosis estándar. Depuración de creatinina:
Neumonitis por pneumocystis jiroveci (p. carinii):
Tratamiento: Se recomienda instituir un régimen posológico más alto, utilizando 20 mg de trimetoprim y 100 mg de sulfametoxazol por kg de peso corporal por día en 2 o más dosis, divididas durante 2 semanas. El objetivo es obtener concentraciones máximas de trimetoprima en el plasma o suero, de 5 µg/ml o mayores (verificadas en pacientes que reciban infusiones de Septrin I.V. durante infusiones de 1 hora) (ver Efectos Colaterales).
Prevención:
Adultos: Dosificación estándar (I.V. u oral durante el período de riesgo).
Efectos colaterales:
Como Septrin contiene trimetoprim y una sulfonamida, se espera que el tipo y la frecuencia de efectos adversos asociados con tales compuestos sean consistentes con la extensa experiencia histórica. Para determinar la frecuencia de los eventos adversos muy comunes a raros, se utilizó la información obtenida a partir de estudios clínicos realizados a gran escala que fueron publicados. Los eventos adversos muy raros se determinaron a partir de la información obtenida después de la comercialización, por lo cual se refieren a una tasa de notificaciones más que a una frecuencia “verdadera”. Además las reacciones adversas pueden variar de incidencia dependiendo de la indicación. Se ha utilizado la siguiente convención para clasificar los eventos adversos en términos de frecuencia: muy común ³ 1/10, común ³ 1/100 y