Estimulante betaadrenérgico
SALBUFAR
es un estimulante betaadrenérgico de acción selectiva sobre los receptores B-2 de la musculatura bronquial.
Salbufar t
abletas y jarabe alivia notablemente el broncospasmo en el asma bronquial de todo tipo, bronquitis crónica y enfisema.
SALBUFAR
se presenta en tabletas de 4 mg y jarabe de 2 mg/5 ml. La presentación jarabe es más apropiada para niños y personas que prefieran la forma líquida.
Contraindicaciones
: Aun cuando el salbutamol se utiliza ocasionalmente para prevenir la labor prematura de parto, SALBUFAR no debe usarse en los 6 primeros meses de embarazo. SALBUFAR no debe usarse en pacientes con hipersensibilidad al salbutamol, o que padecen de tirotoxicosis.
Efectos secundarios
: En algunos pacientes el salbutamol produce un ligero
temblor del musculosquelético, principalmente en las manos. En pacientes hipersensibles al salbutamol se puede presentar urticaria, angioedema, hipertensión, broncospasmo.
DOSIS: Niños de 2-6 años: ½ a 1 cucharadita de jarabe (2.5 a 5 ml).
De 6-12 años: 1 tableta o 1 cucharadita (5 ml).
Mayores de 12 años: 1 a 2 tabletas o 1 a 2 cu-charaditas (5-10 ml). Estas dosis pueden repetirse 3 ó 4 veces al día, según indicación médica. El uso de SALBUFAR debe estar sujeto a prescripción de un facultativo.
PresentaciÓn
: Cajas con 20 tabletas en blister, y en jarabe, frasco con 120 ml.
SALBUFAR
debe guardarse a temperatura inferior a 30°C, la forma de jarabe debe resguardarse de la luz y fuera del alcance de los niños.