La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN Es un microorganismo utilizado en medicina con el fin de generar alivio o curación
en un individuo enfermo con GEBA.Su uso, especialmente en Francia, data de 1950.
Esta levadura fue aislada de la fruta llamada lychee en Indochina.La
ventaja radica en que es muy pocotóxico para el huésped.(1,2) [][]
ClasificaciÓn
Es un probiótico, perteneciente a las levaduras.(1,2)
FarmacocinÉtica
No se absorbe por vía gastrointestinal, se desarrolla y se asienta en la luz del
intestino;es excretado en 3 a 5 días después.(1,2)
Farmacodinamia
Su mecanismo de acción no esta perfectamente explicado. Se han propuesto algunas
teorías:
Indicaciones
Utilizado para la diarrea causada por Clostridium dificcile, enfermedad de Chron,
diarrea de origen desconocido y diarrea del viajero. Previene la candidiasis
intestinal y protege el intestino de amebas y el cólera.(1,2,3,4)[]
Situaciones especiales
Al no ser absorbido no penetra la placenta ni se excreta por la leche materna.No se
dispone de su clasificación para el embarazo.
Contraindicaciones
Al ser las levaduras microorganismos vivos no se deben administrar a paciente
inmuno deficientes ya que se puede desencadenar una infección sistémica, o en pacientes alérgicos a
las levaduras. En pacientes que tengan síntomas de hipersensibilidad se debe suspender su
administración.(3) []
Efectos secundarios
Efectos de hipersensibilidad: prurito y edema
facial.(2)
Precauciones
No administrar con alcohol.(1,2)
Interacciones
No se debe administrar junto con alcohol ya que se destruyen las levaduras; hay que
administrar con líquidosen grandes cantidades para evitar la deshidratación.(1,2)
Si se administra junto con clindamicina y amoxicilina se incrementa el nivel de
Saccharomyces bouraldii en el intestino. No se debe administrar junto con antimicóticos ya que éstos
matan a las levaduras pero el efecto del fluconazol sobre el S.bouraldii es mínimo por lo que si es
necesario administrar este fármaco se lo puede hacer a diferentes horas que las del
probiótico.(1,2)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No se dispone de información sobre la intoxicación y sobredosis con
probióticos.
ConservaciÓn
El Saccharomyces bouraldii se conserva a temperatura ambiente, se debe proteger de
la humedad, su proliferación máxima se obtiene a 37 °C. (1)
PosologÍa
- La dosis diaria es de 250 a 1000 mg por día.
- En casos de diarrea de causa desconocida se debe administrar tres días 3000 mg al día, continuar por dos semanas a razón de 2000 mg al día y por último 1000 mg al día. (2,3)
Comerciales
SACCHAROMYCES BOULARDII |
FDA: No existe registro |
IESS: No pertenece |
MSP: No pertenece |
Nombre Comercial | Presentación | Componente(s) | Concentración | Casa Farmacéutica |
Floratil | Cápsulas | SACCHAROMYCES BOULARDII | 200 mg | Merck Ecuador |
Sobres Pediátricos | 200 mg |
BibliografÍa
- PWA Health Group.Saccharomyces boulardii Info Sheet [web en línea] 1996 [visitado el 13 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde: https://www.thebody.com/pwa/sacc.html
- Bioplanet. Microorganismos que velan por la salud [web en línea] 2001 [visitado el 13 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde: https://www.bioplanet.net/magazine/bio_mayjun_2000/bio_2000_mayjun_industria.htm
- Solana de Lope J, Aguilera E, Vinageras B, Pérez MJ Colitis Seudomembranosa. Revista de Gastroenterología México [serial en línea] 1997 [visitado el 13 de marzo de 2002]; : 113-116.Disponible en Internet desde: https://www.imbiomed.com.mx/Gastro/Gav62n2/espanol/Wga72-8.html
- Healthwell. Probiotics [web en línea] 2002 [visitado el 21 de agosto de 2002] Disponible en internet desde: https://www.healthwell.com/healthnotes/Supp/Probiotics.cfm