Categories: Medicamentos

Rinoven Jarabe

Para qué sirve Rinoven Jarabe , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 5 ml de jarabe contiene: Pseudoefedrina Sulfato 30 mg; Clorfenamina Maleato 2 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

No usar en pacientes con antecedentes de intolerancia conocida a los componentes de la formulación. Está contraindicado en personas que sufren de hipertensión arterial leve a moderada, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, úlcera péptica, glaucoma, diabetes mellitus, hipertiroidismo y estados depresivos graves. También en mujeres embarazadas y en período de lactancia, debido a que no hay estudios que comprueben la inocuidad del producto en el feto y recién nacido. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de asma aguda, obstrucción del cuello vesical, hipertrofia prostática sintomática y predisposición a retención urinaria. No usar en pacientes con falla renal o hepática. No administrar a niños menores de 2 años.

Acción Terapéutica:

Antihistamínico, descongestionante.

Propiedades:

La pseudoefedrina sulfato (descongestionante) y clorfeniramina maleato (antialérgico), permiten el tratamiento sintomático de estados gripales, con gran efectividad y mínimos efectos secundarios, aliviando la congestión de las vías respiratorias superiores y la hipersecreción.

Presentaciones:

Envase conteniendo frasco de vidrio conteniendo 120 ml de jarabe.

Posología:

Vía de administración:

Oral.

Posología:

Según indicación médica.

Se recomienda en adultos y niños mayores de 12 año

10 ml (2 cucharaditas) 3 a 4 veces al día.

Niños entre 12 y 7 años:

5 ml (1 cucharadita) 3 a 4 veces al día.

Niños entre 6 y 3 años:

2.5 ml (½ cucharadita) 3 a 4 veces al día.

Efectos colaterales:

Ocasionalmente puede provocar mareos, taquicardia o bradicardia, palpitaciones, y en los niños excitabilidad o somnolencia. También puede producir sequedad de boca o nariz, enrojecimiento de la cara, hipertensión, alucinaciones, convulsiones, cefaleas, náuseas, vómitos o debilidad, anorexia, rash cutáneo, visión borrosa o cualquier cambio en la visión. En altas dosis puede producir cefaleas, taquicardia, excitación e insomnio.

Contraindicaciones:

No usar en pacientes con antecedentes de intolerancia conocida a los componentes de la formulación. Está contraindicado en personas que sufren de hipertensión arterial leve a moderada, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, úlcera péptica, glaucoma, diabetes mellitus, hipertiroidismo y estados depresivos graves. También en mujeres embarazadas y en período de lactancia, debido a que no hay estudios que comprueben la inocuidad del producto en el feto y recién nacido. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de asma aguda, obstrucción del cuello vesical, hipertrofia prostática sintomática y predisposición a retención urinaria. No usar en pacientes con falla renal o hepática. No administrar a niños menores de 2 años.

Precauciones:

Se debe evitar la ingestión de bebidas alcohólicas, o la conducción de maquinarias o vehículos durante el tratamiento. Los antihistamínicos como clorfeniramina maleato actúan con más severidad en las personas de edad avanzada, produciéndose mareos, somnolencia e hipotensión. Las reacciones adversas aparecen con mayor frecuencia en lactantes y recién nacidos. En niños mayores puede producirse una reacción paradójica, caracterizada por hiperexcitabilidad. No se recomienda su uso durante el período de lactancia, debido a que las aminas simpaticomiméticas implican un riesgo mayor que el normal para el lactante. Puede producir interferencia con las pruebas cutáneas que utilizan alergenos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies