Categories: Medicamentos

Rinokid Solución Nasal Para Nebulización 3%

Para qué sirve Rinokid Solución Nasal Para Nebulización 3% , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 100 g contiene: Cloruro de Sodio 3 g. Excipientes: Fosfato Monosódico Anhidro, Fosfato Disódico Anhidro y Agua Destilada c.s.p. 100 ml.

Contraindicaciones:

No se han descrito hasta el momento.

Acción Terapéutica:

Aumenta el clearance mucociliar. Fluidifica el mucus de las fosas nasales. Uso tópico. Código ATC: RO1A X10.

Propiedades:

Acción farmacológica:

Actúa por acción tópica, favoreciendo la liberación del mucus, del polvo, los alergenos y otras partículas de las fosas nasales, aumentando el movimiento ciliar.

Modo de empleo:

Rinokid®/cloruro de sodio lleva adherido herméticamente al frasco un aplicador nasal que facilita su uso, produciendo un spray que llega efectivamente en profundidad en las fosas nasales. Al mismo tiempo, su diseño de avanzada tecnología, impide que ingresen al frasco bacterias que destruyan la esterilidad de su contenido. 1. Quitar la tapa exterior. 2. Introducir el extremo del pulsador en el orificio nasal, manteniendo la cabeza y el frasco en posición vertical. 3. Presionar el pulsador hacia abajo inspirando el spray emitido por el pulsador. 4. Lavar la punta del pulsador y colocar la tapa protectora.

Presentaciones:

Spray nasal:

Envase conteniendo 25 ml, con válvula dosificadora y sistema preventivo de la contaminación.

Posología:

Spray nasal:

Infantes, adultos y niños: Se recomiendan 1 ó 2 pulsaciones en cada fosa nasal, 2 a 4 veces al día o según criterio médico.

Unidosis estériles descartables:

Lactantes: 3 a 5 gotas en cada fosa nasal, 3 ó más veces al día, según criterio médico.

Modo de administración (unidosis):

Paso 1: Tome el bloque desde su parte posterior (tapa) y separe totalmente una unidosis del resto del conjunto. Paso 2: Con las manos limpias gire la parte superior (tapa) completamente hasta desprenderla. Paso 3: Inclinando la cabeza hacia atrás, aplicar 3 a 5 gotas en cada fosa nasal, según criterio médico. Paso 4: Descarte el envase unidosis utilizado, con el remanente del líquido. Paso 5: Para la próxima aplicación repita todo el procedimiento desde el paso 1.

Efectos colaterales:

No se han descrito hasta el momento.

Contraindicaciones:

No se han descrito hasta el momento.

Precauciones:

Evitar tragar la solución.

Uso durante el embarazo o lactancia:

Sin restricciones.

Uso en pediatría:

Ver lo indicado en Posología.

Uso en geriatría:

No se conocen restricciones de uso en este grupo etario.

Interacciones medicamentosas:

No se han descrito hasta el momento.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies