Antibiótico-inhibidor del ADN-girasa
ComposiciÓn
:
Tabletas
: Por 250 y 500 mg de ciprofloxacina base.
Inyectable
: Ciprofloxacina lactato equivalente a 100 mg/10 ml y 200 mg/10 ml de ciprofloxacina base.
DescripciÓn
: QUINOPRON® es un antibiótico bactericida, perteneciente al grupo de 6-fluo-roquinolonas, con efecto sobre grampositivos y gramnegativos aerobios, incluyendo cepas resistentes a otros antibióticos de uso corriente. Actúa en la fase de reproducción y en la fase de reposo inhibiendo la ADN-girasa bacteriana.
Espectro: La resistencia bacteriana a QUINOPRON® es poco probable y no se transmite a otras cepas. QUINOPRON® es efectivo contra gérmenes resistentes a aminoglucósidos, betalactámicos tetraciclinas y otros antibacterianos.
QUINOPRON® es eficaz in vitro contra: E. coli, Shigella, Salmonella, Citrobacter, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Proteus, Providencia, Morganella, Yersinia, Vibrio, Aeromonas, Pasteurella, Haemophilus, Gardnerella, Campy-lobacter, Pseudomonas, Legionella, Neisseria, Moraxella, Acinetobacter, Brucella, Streptococcus (incluyendo S. faecalis), Staphylococcus, Listeria, Corinebacterium, Mycoplasma, Peptococcus y Peptostreptococcus.
FarmacocinÉtica
: QUINOPRON® alcanza niveles séricos máximos en 1 a 1.5 horas, con biodisponbilidad entre 80 y 85%. Se elimina por vía renal, biliar-fecal y transintestinal.
Quinopron
® posee excelente penetración celular y tisular, y la mayor actividad bactericida.
Indicaciones
: QUINOPRON® está indicado en: infecciones genitourinarias pélvicas, gastrointestinales, respiratorias bajas, osteoarticulares de piel y tejidos blandos. Infecciones venéreas (gonorrea de cualquier localización chancro blando) y septicemia.
Contraindicaciones y precauciones
: Hipersensibilidad a derivados quinolónicos. Embarazo, lactancia y menores de 12 años, excepto cuando los beneficios superan los riesgos.
Quinopron
® debe usarse con precaución si hay antecedentes convulsivos. Los pacientes deben ser hidratados adecuadamente y se debe controlar excesiva alcalinidad de la orina.
Interacciones medicamentosas
: Los antiácidos disminuyen la velocidad de absorción de QUINOPRON® , por tanto, deben ser administrados 2 horas después.
Debe ajustarse la teofilinemia si se administra simultáneamente con QUINOPRON® . La administración de probenecid disminuye la excreción tubular de QUINOPRON® hasta en 50%.
La pirenzepina y N-butilbromuro de escopolamina, disminuyen la velocidad de absorción de QUINOPRON® .
Los medicamentos alcalinizantes de la orina pueden reducir la solubilidad de QUINOPRON® , aumentando el riesgo de cristaluria.
Quinopron
® incrementa la vida media y los niveles séricos de la cafeína.
Reacciones adversas
: Ocasionales: Molestias gastrointestinales (diarrea, vómito, dolor abdominal, dispepsia); disturbios del SNC (vértigo, cefalea, cansancio, somnolencia); reacciones de hipersensibilidad (rash cutáneo, prurito); y otros como dolor lumbar, sensación de ardor al orinar (cristaluria), dolor y tumefacción articular, hipersensibilidad de la mucosa oral, sabor desagradable y trastornos del sueño.
Cómo tomar
: QUINOPRON® Inyectable: la dosificación de ciprofloxacina inyectable fluctúa entre 200 y 400 mg cada 12 horas.
Quinopron
® Inyectable intravenoso debe diluirse a razón de un vial ml en 100 ml de dextrosa 5% o solución salina 0,9%, para obtener concentraciones finales entre 1 a 2 mg/ml y deberán administrarse en un periodo de 60 minutos, cada 12 horas.
Quinopron
® Tabletas: Tiene su mejor indicación para continuar el tratamiento ambulatorio de las infecciones tratadas inicialmente con QUINOPRON® Inyectable.
Quinopron
® Tabletas deberá administrarse 250 ó 500 mg cada 12 horas.
Presentaciones
: Cada frasco vial de 10 ml contiene: ciprofloxacina, 100 mg. Cada frasco vial de QUINOPRON® 200 por 10 ml contiene: 200 mg de ciprofloxacina. Caja con 10 tabletas de 250 mg. Caja con 10 tabletas de 500 mg.