Categories: Medicamentos

Quetidin Xr Comprimidos Recubiertos De

Para qué sirve Quetidin Xr Comprimidos Recubiertos De, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Quetidin xr 50 mg:

Cada comprimido recubierto de acción prolongada contiene: Quetiapina 50 mg.

Quetidin xr 150 mg:

Cada comprimido recubierto de acción prolongada contiene: Quetiapina 150 mg.

Quetidin xr 200 mg:

Cada comprimido recubierto de acción prolongada contiene: Quetiapina 200 mg.

Quetidin xr 300 mg:

Cada comprimido recubierto de acción prolongada contiene: Quetiapina 300 mg.

Quetidin xr 400 mg:

Cada comprimido recubierto de acción prolongada contiene: Quetiapina 400 mg.

Contraindicaciones:

Su uso se encuentra contraindicado en los pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la quetiapina.

Nota:

La dispepsia y el aumento de peso se encuentran relacionados con la dosis. Incidencia, menos frecuente: Dolor abdominal; visión anormal; anorexia; astenia (disminución de la fuerza y la energía); dolor de cabeza; hipertonía (aumento del tono muscular); aumento de la sudoración; palpitaciones (latidos cardíacos fuertes o irregulares); faringitis; rinitis.

Nota:

El dolor abdominal está relacionado con la dosis.

Acción Terapéutica:

Antipsicótico (atípico).

Presentaciones:

Quetidin XR 50:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de acción prolongada.

Quetidin xr 150:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de acción prolongada.

Quetidin XR 200:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de acción prolongada.

Quetidin xr 300:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de acción prolongada.

Quetidin xr 400:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de acción prolongada.

Posología:

Oral. Se recomienda administrar sin los alimentos o con una comida liviana (aproximadamente 300 calorías). Los comprimidos deben ser tragados enteros, no se deben dividir, masticar o triturar.

Dosis habitual en adultos:

La dosis debe ser administrada 1 vez al día, preferentemente en la noche.

En el tratamiento de los episodios depresivos asociados al trastorno bipolar:

La dosis debe ser administrada 1 vez al día, a la hora de acostarse. Quetidin® XR deberá titularse como sigue: 50 mg (día 1); 100 mg (día 2); 200 mg (día 3); 300 mg (día 4), pudiendo titularse a 400 mg en día 5 y hasta 600 mg el día 8.

En el tratamiento de la esquizofrenia:

La dosis diaria recomendada es de 300 mg en el día 1. 600 mg en día 2 y hasta 800 mg después del día 2. Se debe realizar un ajuste de dosis dentro del rango de 400-800 mg/día, dependiendo de la respuesta y la tolerancia de cada paciente. Los incrementos de dosis pueden ser realizados a intervalos tan cortos como 1 día y en incrementos de hasta 300 mg/día. 1 toma al día según indicación médica (1 o más comprimidos).

Efectos colaterales:

Constipación; cefalea; mareos; somnolencia; sequedad de boca; dispepsia (indigestión); aumento de peso.

Contraindicaciones:

Su uso se encuentra contraindicado en los pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la quetiapina.

Nota:

La dispepsia y el aumento de peso se encuentran relacionados con la dosis. Incidencia, menos frecuente: Dolor abdominal; visión anormal; anorexia; astenia (disminución de la fuerza y la energía); dolor de cabeza; hipertonía (aumento del tono muscular); aumento de la sudoración; palpitaciones (latidos cardíacos fuertes o irregulares); faringitis; rinitis.

Nota:

El dolor abdominal está relacionado con la dosis.
Definiciones médicas / Glosario
  1. PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies