Categories: Medicamentos

Probitor

Para qué sirve Probitor , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antiulceroso

ComposiciÓn

: Cada CÁPSULA contiene: 20 mg de omeprazol.

Probitor

®pertenece a los compuestos antisecretores llamados bencimidazoles sustituidos. Ejerce supresión del ácido gástrico por inhibición de la enzima H+/K+AT pasa en la superficie de las células parietales gástricas.

Indicaciones y dosis

: Úlcera duodenal, úlcera gástrica, esofagitis, pirosis y reflujo gastroesofágico: 20 mg una vez al día por 2 a 8 semanas. En caso de reaparición de la enfermedad el médico puede incrementar la dosis.
Úlcera gástrica o duodenal o erosiones en el curso de tratamientos con ciertos agentes antiinflamatorios y analgésicos: 20 mg una vez al día por 4 a 8 semanas.
Tratamiento de úlcera gástrica o duodenal en caso de infección por la bacteria Helicobacter pylori: La dosis habitual de probitor® es 20 mg una o dos veces al día, en asociación con los antibióticos amoxicilina, claritromicina y metronidazol.
Dispepsia asociada a hipersecreción ácida (dolor/molestias epigástricas): 20 mg una vez al día. Si el tratamiento dura más de 2 semanas es recomendable someterse a una exploración médica.
Síndrome de Zollinger-Ellison: La dosis recomendada de probitor® es de 40-60 mg una vez al día. El médico ajustará la dosis en función de sus necesidades y decidirá por cuánto tiempo usted debe seguir con probitor®. En caso de administrar una dosis de 80 mg, se puede dividir en dos tomas en el día.
Efectos colaterales: En la mayoría de los casos probitor® se tolera bien. Se han reportado las siguientes reacciones adversas: vómito, diarrea, constipación, dolor abdominal, flatulencia y cefaleas. Reacciones de hipersensibilidad se han visto muy raramente.

Contraindicaciones

: probitor® está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a omeprazol.

Precauciones

: Cuando se sospecha de úlcera gástrica la posibilidad de malignidad gástrica debería de ser excluida antes de iniciar el tratamiento.
Manténgase los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Embarazo y lactancia

: Evitar su uso a menos que se considere el riesgo-beneficio.

Interacciones

: Cabe mencionar que pueden existir interacciones con los siguientes medicamentos: ketoconazol, warfarina y fenitoína.

Presentaciones

: probitor® 20 mg en cajas con 7 y 14 cápsulas.
Definiciones médicas / Glosario
  1. BACTERIA, Es un pequeño organismo que solo resulte visible con el microscopio.
  2. ÚLCERA, Es una escoriación en cualquier superficie orgánica normal, externa ointerna, que produce una ligera depresión en el lugar que se asienta.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies