Categories: Medicamentos

Povidona Yodada Solución Tópica

Para qué sirve Povidona Yodada Solución Tópica , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 100 ml de solución contiene: Polividona yodada 10 g (equivalente a 1 g de yodo activo).

Contraindicaciones:

No usar en personas con antecedentes de alergia al yodo o a alguno de los componentes de la fórmula. No usar por tiempo prolongado durante embarazo y/o lactancia. No aplicar en heridas purulentas de gran extensión o abiertas, sin indicación médica. No usar con instrumental metálico. No administrar en recién nacidos (0 – 1 mes). No usar en pacientes con bocio nodular.

Acción Terapéutica:

Antiséptico tópico.

Presentaciones:

Envase conteniendo 50 ml.

Posología:

Vía de administración:

Tópica.

Modo de uso:

Aplicar, sin diluir, sobre el área afectada, tantas veces como sea necesario, utilizando el gotario dosificador, gasa estéril o algodón. Para lavados vaginales, diluir una cucharada sopera en una taza de agua tibia a fría, previamente hervida. Efectuar el lavado 3 veces al día.

Efectos colaterales:

Puede producir irritación en la piel, especialmente en personas con hipersensibilidad conocida a los compuestos que contienen yodo. Estos efectos adversos disminuyen cuando se descontinúa el tratamiento.

Contraindicaciones:

No usar en personas con antecedentes de alergia al yodo o a alguno de los componentes de la fórmula. No usar por tiempo prolongado durante embarazo y/o lactancia. No aplicar en heridas purulentas de gran extensión o abiertas, sin indicación médica. No usar con instrumental metálico. No administrar en recién nacidos (0 – 1 mes). No usar en pacientes con bocio nodular.

Precauciones:

No aplicar sobre áreas extensas de piel lesionada y/o sobre quemaduras que comprometan más del 20% de la superficie corporal. No aplicar sobre heridas profundas y/o purulentas, salvo indicación médica. No ingerir, ya que puede producir lesiones en el tracto gastrointestinal, sistema cardiovascular y renal. Evitar el contacto con los ojos. No aplicar por períodos prolongados de tiempo, ya que este medicamento, al igual que otros productos yodados, puede provocar fenómenos tóxicos, como disfuncionalidad de la tiroides. En caso de irritación, suspender inmediatamente su uso y consultar al médico.

Interacciones medicamentosas:

Se han descrito interacciones cuando se administra conjuntamente este medicamento con jabones, soluciones y/o pomadas que contengan derivados mercuriales.
Definiciones médicas / Glosario
  1. BOCIO, Es un aumento del tamaño de la tiroides en el cuello.
  2. TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies