Categories: Medicamentos

Panadolmr Adultos

Para qué sirve Panadolmr Adultos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto contiene: Paracetamol 500 mg. Excipientes: Almidón Pregelatinizado; Almidón de Maíz; Talco; Polividona; Sorbato de Potasio; Acido Esteárico; Hipromelosa; Triacetina; Trazas de Colorante FD&C Azul N°1.

Contraindicaciones:

Contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida al paracetamol o a algún ingrediente de la composición. No debe administrarse a personas que sufran de enfermedad hepática o renal grave.

Acción Terapéutica:

Analgésico. Antipirético.

Posología:

Adultos y mayores de 12 años:

1 a 2 comprimidos recubiertos de 500 mg 3 a 4 veces al día. Máximo 8 comprimidos (4 g) al día. Mantenga un intervalo de dosis mínima de 4 hs.

Efectos colaterales:

Cualquier medicamento puede producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener, especialmente si se toman por un período prolongado de tiempo y/o en grandes dosis. Panadol Adultos en general es bien tolerado, alivia el dolor sin producir acidez. Sin embargo, si cualquiera de los síntomas siguientes aparece deje de tomar el medicamento y consulte al médico: Síntomas de alergias (ronchas, hinchazón, picazón), ojos o piel amarilla, diarrea, pérdida del apetito, náuseas, vómitos o deposiciones con sangre.

Contraindicaciones:

Contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida al paracetamol o a algún ingrediente de la composición. No debe administrarse a personas que sufran de enfermedad hepática o renal grave.

Interacciones medicamentosas:

Como todo medicamento puede modificar el efecto de otros fármacos, por lo que se recomienda consultar al médico si está en tratamiento con otros medicamentos. Las drogas inductoras de las enzimas hepáticas (como por ejemplo anticonceptivos orales, propanolol, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina) y alcohol pueden aumentar la hepatotoxicidad del paracetamol. El efecto anticoagulante de la warfarina y de otros anticoagulantes cumarínicos, puede verse aumentado por el uso diario, regular y prolongado de paracetamol, aumentando el riesgo de sangramiento; dosis ocasionales de paracetamol, no tienen efecto significativo. En caso de requerir atención médica por otras razones no olvide mencionar que está tomando este medicamento.
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies