Categories: Medicamentos

Ovidrel Solución Inyectable

Para qué sirve Ovidrel Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Solución inyectable 250 mcg/0.5 ml de Coriogonadotropina Alfa (equivalente a 6500 U.I.).

Forma farmacéutica:

En jeringa prellenada. Solución límpida incolora.

Contraindicaciones:

Ovidrel está contraindicado por razones de seguridad en caso de: tumores del hipotálamo o de la hipófisis. Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes. Aumento del tamaño de los ovarios o quistes no debidos a enfermedad del ovario poliquístico. Hemorragias ginecológicas de etiología desconocida. Carcinoma ovárico, uterino o mamario. Embarazo extrauterino en los 3 meses previos. Problemas tromboembólicos activos.

Acción Terapéutica:

Gonadotrofinoterapia.

Presentaciones:

Solución inyectable 250 mcg/0.5 ml.

Efectos colaterales:

En ensayos clínicos comparativos con diferentes dosis de Ovidrel, se observaron las siguientes reacciones adversas: síndrome de hiperestimulación ovárica, así como vómitos y náuseas. El síndrome de hiperestimulación ovárica se observó en el 4% de las pacientes tratadas con Ovidrel. Menos del 0.5% de las pacientes presentaron un síndrome de hiperestimulación ovárica grave. En casos raros, se ha asociado con tromboembolismos al tratamiento con menotropina/hCG. Aunque este acontecimiento adverso no se ha observado con Ovidrel, es posible que también pueda ocurrir. Se ha descrito embarazo ectópico, torsión ovárica y otras complicaciones en pacientes tratados con hCG. Estos se consideran efectos concomitantes relacionados con las técnicas de reproducción asistida.

Frecuentes:

Problemas en la zona de inyección: reacción local/dolor en la zona de inyección.

Problemas generales:

Cefalea, cansancio. Trastornos gastrointestinales. Trastornos del aparato reproductor. Síndrome de hiperestimulación ovárica leve o moderado.

Poco frecuentes:

Trastornos psiquiátricos (depresión, irritabilidad, inquietud). Trastornos gastrointestinales. Trastornos del aparato reproductor.

Contraindicaciones:

Ovidrel está contraindicado por razones de seguridad en caso de: tumores del hipotálamo o de la hipófisis. Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes. Aumento del tamaño de los ovarios o quistes no debidos a enfermedad del ovario poliquístico. Hemorragias ginecológicas de etiología desconocida. Carcinoma ovárico, uterino o mamario. Embarazo extrauterino en los 3 meses previos. Problemas tromboembólicos activos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies