Categories: Medicamentos

Nospasmin Compuesto

Para qué sirve Nospasmin Compuesto , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada ml contiene: Metamizol Magnésico 300 mg; Pipetanato Clorhidrato 6 mg.

Contraindicaciones:

Debe evitarse el empleo de este medicamento en pacientes que padezcan de úlcera gástrica en actividad o presenten hemorragia alta de origen gástrico, hipersensibilidad al principio activo, hipertrofia prostática obstructiva, obstrucción orgánica del tubo digestivo. Ileo intestinal, glaucoma.

Acción Terapéutica:

Antiespasmódico y analgésico.

Propiedades:

Acción farmacológica:

la asociación de pipetanato clorhidrato antiespasmódico potente y seguro, tiene doble efecto en el músculo liso de las vísceras huecas. Por un lado, y el más importante, es su potente efecto miotrópico el cual se debe probablemente a un bloqueo del ingreso de calcio al interior de la célula muscular lisa, y por otro lado, posee una acción neurotrópica (anticolinérgica) al competir con la acetilcolina por su receptor muscarínico, pero con una potencia menor que la atropina. De esta forma anula rápidamente el espasmo doloroso lo que permite que el músculo liso recupere su tonicidad normal. Sin embargo, no bloquea significativamente la acción de la acetilcolina en otros sectores del organismo inervados por el sistema nervioso parasimpático, por lo que en dosis terapéuticas carece de los efectos secundarios tales como: sequedad bucal, midriasis, taquicardia, retención urinaria, etc. Al asociarse pipetanato clorhidrato a metamizol magnésico se logra un sinergismo de la acción antiespasmódica, gracias a la acción analgésica del metamizol magnésico.

Presentaciones:

Envase conteniendo 15 ml.

Posología:

Adultos y niños mayores de 12 años:

20 a 40 gotas 3 a 4 veces al día.

Niños hasta 12 años:

2 gotas por año de edad 3 a 4 veces al día.

Niños desde 2 años:

2 a 4 gotas 3 a 4 veces al día. El medicamento puede incorporarse a la mamadera, agua, bebidas, o administrarse directamente vía sublingual.

Efectos colaterales:

Reacciones de hipersensibilidad a las dosis recomendadas, el fármaco carece de efectos adversos derivados de su acción anticolinérgica. Si se utilizan dosis superiores a las recomendadas se podría observar retención urinaria, visión borrosa, taquicardia, mareos y cefalea e insomnio.

Contraindicaciones:

Debe evitarse el empleo de este medicamento en pacientes que padezcan de úlcera gástrica en actividad o presenten hemorragia alta de origen gástrico, hipersensibilidad al principio activo, hipertrofia prostática obstructiva, obstrucción orgánica del tubo digestivo. Ileo intestinal, glaucoma.

Precauciones:

Se debe utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, arritmia e hipertiroidismo considerando su acción anticolinérgica. No se recomienda su uso durante el embarazo y lactancia. Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al metamizol o suceptibles de manifiestar discrasias sanguíneas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies