Categories: Medicamentos

Neogrip

Para qué sirve Neogrip , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto contiene: Paracetamol 500 mg, Clorhidrato de Pseudoefedrina 60 mg, Maleato de Clorfenamina de 4 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación. Hipertensión arterial severa o enfermedad arteriocoronaria severa y en aquellos pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa y que presentan una anemia preexistente. Pacientes con hipersensibilidad a las drogas simpaticomiméticas. Embarazo, en especial durante el primer trimestre. Lactancia. No administrar para el tratamiento de los síntomas respiratorios de las vías aéreas bajas, incluyendo el asma.

Acción Terapéutica:

Antigripal.

Presentaciones:

Envase conteniendo 12 comprimidos recubiertos.

Posología:

Según indicación médica.

Adultos y niños mayores de 12 años:

Se recomienda tomar 1 comprimido cada 6 a 8 horas.

Efectos colaterales:

En pacientes sensibles pueden presentarse taquicardia, nerviosismo, excitabilidad, inquietud, mareos, debilidad, somnolencia, sequedad de boca, náuseas y vómitos, que ceden al disminuir las dosis o suspender la medicación.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación. Hipertensión arterial severa o enfermedad arteriocoronaria severa y en aquellos pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa y que presentan una anemia preexistente. Pacientes con hipersensibilidad a las drogas simpaticomiméticas. Embarazo, en especial durante el primer trimestre. Lactancia. No administrar para el tratamiento de los síntomas respiratorios de las vías aéreas bajas, incluyendo el asma.

Precauciones:

Se debe evitar la conducción de vehículos motorizados o de maquinaria pesada y la ingestión de bebidas alcohólicas durante la terapia de este producto. Por su contenido de clorfenamina este medicamento se debe usar con precaución en pacientes con presión intraocular aumentada (glaucoma de ángulo estrecho), hipertiroidismo, coronariopatía, enfermedad cardíaca isquémica, hipertensión, diabetes mellitus, hipertrofia prostática, insuficiencia renal o hepática, antecedentes de asma bronquial. Administrar con cautela en niños menores de 12 años y en pacientes geriátricos, según indicación médica.

Interacciones medicamentosas:

Debido a su contenido de clorfenamina, no debe administrarse simultáneamente con otras drogas depresoras del SNC (tranquilizantes, barbitúricos o alcohol) pues potencian los efectos sedantes, tampoco debe administrarse en conjunto con IMAO, pues potencian los efectos anticolinérgicos de los antihistamínicos, no utilizar concomitantemente con otros agentes simpaticomiméticos, debido a posibles efectos de potenciación y aumento de la toxicidad.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies