Categories: Medicamentos

Mesporin

Para qué sirve Mesporin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antibiótico bactericida de amplio espectro

ComposiciÓn

:

Mesporin

®-500 I.M.
Cada frasco contiene: Ceftriaxona 500 mg en forma de sal disódica.
Cada ampolla contiene: 2 ml de solución de lidocaína al 1%.

Mesporin

®-1000 I.M.
Cada frasco contiene: Ceftriaxona 1000 mg en forma de sal disódica.
Cada ampolla contiene: 3.5 ml de solución de lidocaína al 1%.

Mesporin

®-1000 I.V.
Cada frasco contiene: Ceftriaxona 1000 mg en forma de sal disódica.
Cada ampolla contiene: 10 ml de agua estéril para inyección.

Propiedades

, EFECTOS: Ceftriaxona in vitro ejerce una actividad bactericida contra una amplia gama de microorganismos gramnegativos y grampositivos. Ceftriaxona es altamente estable frente a la mayoría de ß-lactamasas, tanto peni­cilinasas como cefalosporinasas, que aquéllos producen.
Farmacocinética: En sujetos sanos ceftriaxona se caracteriza por una vida media sérica de eliminación prolongada de ocho horas.
Ceftriaxona pasa rápidamente al líquido inters­ticial, donde las concentraciones bactericidas se mantienen durante 24 horas.
Eliminación: En niños menores de ocho días y personas de más de 75 años de edad el promedio de la vida media de eliminación se duplica. En adultos, el 50-60% de ceftriaxona se excreta por vía urinaria y el 40-50% en la bilis, ambos en forma activa. La flora intestinal transforma la ceftriaxona en metabolitos inactivos.
En neonatos la eliminación renal alcanza el 70% de la dosis. La farmacocinética de ceftriaxona sólo se modifica mínimamente en pacientes geriá­tricos y en casos de insuficiencia renal o disfunción hepática y la vida media de eliminación aumenta sólo ligeramente. Si únicamente la función renal está deteriorada, la eliminación biliar de ceftria­xona aumen­ta; la disfunción hepática sola produce aumento de la excreción renal.
Ceftriaxona se une a la albúmina de manera reversible, y la unión disminuye con el aumento de la concentración p. ej.: la unión es del 95% a concentraciones plasmáticas de Debido al bajo contenido de albúmina, la proporción de ceftria­xona libre es más alta que la correspondiente en el plasma.
Penetración: En el líquido cefalorraquídeo cef­triaxona penetra las meninges inflamadas de niños e infantes. El promedio de difusión en el LCR en meningitis bacteriana es alrededor del 17% de la concentración plasmática. Es decir, aproximadamente cuatro veces más que en la meningitis aséptica. Después de veinticuatro horas de la inyección de ceftriaxona con dosis de 50-100 mg/kg de peso, se hallan concentraciones > 1.4 mg de ceftriaxona por litro.
En pacientes adultos con meningitis, la administración de 50 mg/kg alcanza en un plazo de 2-24 horas concentraciones en LCR varias veces superiores a las concentraciones inhibitorias mínimas requeridas para la mayoría de los microor­ganismos causantes de la meningitis.

Indicaciones

: MESPORIN®-1000 I.V./I.M. está indicado para el tratamiento de las infecciones causadas por cepas susceptibles a ceftriaxona: sepsis; meningitis; infecciones abdominales (peri­tonitis, infecciones del tracto biliar y tracto gastro­intestinal); infecciones osteoarticulares, partes blandas, piel y heridas quirúrgicas; infecciones en pacientes inmunocomprometidos; infeccio- nes renales y del tracto urinario; infecciones respiratorias, particularmente neumonía e infecciones otorrinolaringológicas; infecciones urogenitales, inclusive gonorrea; profilaxis quirúrgica.

PosologÍa estÁndar recomendada

: Adultos y niños mayores de 12 años: La dosis usual es de 1-2 g de ceftriaxona una sola vez al día (cada 24 horas). En infecciones severas o causadas por patógenos moderadamente sensibles, la dosis única diaria puede aumentarse hasta 4 g.
Neonatos (hasta 2 semanas): Una sola dosis al día de 20-50 mg/kg de peso corporal, sin superar los 50 mg/kg en razón de la inmadurez de sus sistemas enzimáticos. No es necesario diferenciar entre prematuros y niños nacidos a término.
Niños (desde 3 semanas a 12 años): Una sola dosis al día de 20-80 mg/kg. Para niños con un peso de 50 kg o más se pueden usar las dosis de adultos. La dosis intravenosa de 50 mg o más por kg de peso se administrará por infusión intrave­nosa, al menos de 30 minutos de duración.
Pacientes geriátricos: La dosis recomendada para adultos no requiere modificación.
Duración del tratamiento: Como regla general en antibioticoterapia, la administración de MESPORIN®-1000 I.V./I.M. (ceftriaxona) debe continuarse por un mínimo de 48 a 72 horas desde que el paciente se encuentre afebril o sea evidente la erradicación bacteriana.

Instrucciones para posologÍas especiales

: Meningitis: En meningitis bacteriana en niños la dosis inicial es de 100 mg/kg (sin exceder de 4 g) en una sola dosis diaria.
En cuanto el germen causal haya sido identificado y determinada su sensibilidad, la dosis puede ajustarse a su edad y peso.
Gonorrea: Para el tratamiento de gonorrea (cepas productoras y no-productoras de penicilinasa) se recomienda una única dosis I.M. de 250-500 mg ceftriaxona.
Profilaxis perioperatoria: Administrar una dosis única de 1-2 g de MESPORIN®-1000 I.V./I.M. (ceftriaxona) 30 a 90 minutos antes de la intervención quirúrgica.
Insuficiencia renal y hepática: En caso de insuficiencia renal no es necesario reducir la dosis de MESPORIN®-1000 I.V./I.M. (ceftriaxo­na), en tanto la función hepática esté conservada. Exclusivamente en caso de insuficiencia renal preter­minal (clearance de creatinina
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies