Categories: Medicamentos

Labosalic

Para qué sirve Labosalic , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Loción:

Cada g contiene: Betametasona (como dipropionato) 0.5 mg (0.05%); Acido Salicílico 20 mg (2%).

Ungüento:

Cada g contiene: Betametasona (como dipropionato) 0.5 mg (0.05%); Acido Salicílico 30 mg (3%).

Contraindicaciones:

Está contraindicado en pacientes con tuberculosis, virosis cutáneas y en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Acción Terapéutica:

Corticosteroide tópico asociado.

Modo de empleo:

Por lo general, aplicar una cantidad suficiente de loción o ungüento para cubrir completamente el área afectada. La frecuencia de aplicación es de 2 veces al día y como tratamiento de mantención, aplicaciones menos frecuentes.

Presentaciones:

Ungüento:

Envase conteniendo 15 g.

Loción:

Envase conteniendo 20 ml.

Efectos colaterales:

Pueden presentarse ocasionalmente ardor, prurito, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiformes e hipopigmentación, infección secundaria, atrofia cutánea, estrías, miliaria, dermatitis alérgica por contacto, maceración de la piel.

Contraindicaciones:

Está contraindicado en pacientes con tuberculosis, virosis cutáneas y en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Precauciones:

La absorción sistémica de corticosteroides tópicos aumentará si el tratamiento se aplica en zonas extensas del cuerpo o si se recurre a apósitos oclusivos. Deben adoptarse precauciones adecuadas en estas circunstancias o cuando exista la posibilidad de uso prolongado, particularmente en lactantes y niños. No se deberá utilizar apósito oclusivo con Labosalic. Si se produce sequedad excesiva o aumento de irritación de la piel, el uso de esta preparación deberá suspenderse. Labisalic no debe aplicarse cerca de los ojos o en membranas mucosas. Como no se ha establecido su uso durante el embarazo, esta preparación no deberá utilizarse en grandes cantidades ni por períodos prolongados en gestantes.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies