Categories: Medicamentos

Katafenac

Para qué sirve Katafenac , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antiinflamatorio, analgésico, antipirético

ComposiciÓn

: Cada ampolla de 3 ml contiene: Diclofenac potásico 75 mg
Cada TABLETA recubierta contiene: Diclofenac potásico 50 mg
Cada gota (0.05 ml) de SUSPENSIÓN con­tiene: Diclofenac potásico (como resinato) 0.5 mg

Indicaciones

: KATAFENAC se indica en las inflamaciones, dolores y estados febriles causados por afecciones agudas, crónicas y de corta duración, como son el dolor postraumático y postope­ratorio, dolores musculoesqueléticos, frac­turas, intervención ortopédica, cirugías y extracciones dentales; como coadyuvante en las infecciones inflamatorias dolorosas de oído, nariz y garganta como: faringoamigdalitis, sinusitis y otitis; artritis en todas sus formas, dismenorrea pri­maria.
En la presentación de KATAFENAC Gotas pediá­tricas, el diclofenac como resinato permite que su absorción no produzca molestias gastrointesti­nales en el paciente pequeño, obteniéndose gran beneficio sin molestias secundarias.

Contraindicaciones

: A pacientes con hiper­sensibilidad conocida al diclofenac no se les debe administrar este medicamento; se contra­indica en pacientes en los que el ácido acetilsali­cílico, diclofenac y otros agentes AINEs pueden inducir reacciones alérgicas, urticaria y asma.

Precauciones

: Pueden suceder casos de hemorragia gastrointestinal sin síntomas previos en pacientes adultos y de edad avanzada que toman el medicamento en tableta recubierta, por lo que debe discontinuarse el tratamiento y buscar otra alternativa.
La administración durante el embarazo y la lactancia debe ser prescrita bajo criterio médico. La duración del tratamiento con KATAFENAC, en las indicaciones mencionadas, suele ser de pocos, días, no obstante y al igual que con otros AINEs los valores de una o varias en­zimas hepáticas pueden aumentarse por lo que es recomendable hacer pruebas periódicas de transaminasas en pacientes con terapia prolongada.

Interacciones

: El diclofenac puede pro­vocar aumento de las concentraciones de litio y digoxina en plasma; como otros AINEs, puede inhi­­bir la actividad de los medicamentos diuré­ticos.

Dosis y administraciÓn

: Solución inyectable en adultos: La dosis usual recomendada es una ampolla intramuscular al día (75 mg).
Casos agudos: 150 mg (dos ampollas diarias).
Tabletas recubiertas en adultos: Hasta 200 mg diarios divididos en una a cuatro dosis (hasta cuatro tabletas de 50 mg).
Niños de 14 años o más: Hasta 100 mg diarios divididos en una a dos dosis (hasta dos tabletas de 50 mg), de preferencia antes de las comidas y con bastante líquido.
Gotas pediátricas, suspensión: Permite adaptar la dosis de manera individual según el peso corporal de cada niño y de acuerdo con el esquema posológico recomendado para ellos (1 gota = 0.5 mg).
Niños de 1 a 4 años: 0.5 mg a 2 mg por kilo en dos o tres dosis al día.
Niños de 12 años o más: La dosis diaria suele ser de 75 mg (5 ml).
Administrarlas antes de las comidas y agitar el frasco antes de usar.

Presentaciones

:

Katafenac s

olución inyectable: Caja con una ampolla de 3 ml con jeringa.

Katafenac t

abletas recubiertas: Caja con 10 tabletas en empaque blister.

Katafenac g

otas pediátricas, suspensión: Frasco gotero de 15 ml.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies