Categories: Medicamentos

Inem

Para qué sirve Inem , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada frasco-ampolla de polvo liofilizado para solución parenteral contiene: Imipenem 500 mg; Cilastatina Sódica 500 mg.

Contraindicaciones:

Está contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este medicamento. También se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad a las penicilinas y sus derivados. Los solventes compatibles que se elijan, no deben contener alcohol bencílico como agente preservante.

Acción Terapéutica:

Antibiótico betalactámico de amplio espectro.

Presentaciones:

Envase conteniendo 1 frasco-ampolla.

Posología:

En pacientes adultos con función renal normal:

Para microorganismos muy susceptibles (halo de inhibición 16 mm o más): cuando la severidad de la infección es leve se recomienda una dosis de 250 mg cada 6 horas; si es moderada 500 mg cada 8 horas; y si es severa (con riesgo de vida) 500 mg cada 6 horas. Para microorganismos medianamente susceptibles (halo de inhibición 14-15 mm): cuando la severidad de la infección es leve o moderada se recomienda una dosis de 500 mg cada 6 horas o 1 g cada 8 horas; si la infección es severa (con riesgo de vida), 1 g cada 8 horas o cada 6 horas.

En pacientes con infección del tracto urinario no complicada:

se recomienda una dosis de 250 mg cada 6 horas.

En casos de infección del tracto urinario complicada:

la dosis recomendada es de 500 mg cada 6 horas.

En pacientes adultos con insuficiencia renal:

Microorganismos muy susceptibles (halo de inhibición 16 mm): Clearance de creatinina de 31-70 ml/min/1.73 m2 (alteración función renal leve): 500 mg cada 8 horas. Clearance de creatinina de 21-30 (alteración función renal moderada): 500 mg cada 12 horas. Clearance de creatinina 6 a 20 (alteración funcional renal severa): 250 mg cada 12 horas. Clearance de creatinina

En niños y lactantes se recomienda el siguiente esquema posológico:

Niños peso corporal superior a 40 kg: deben recibir la dosis para adultos. En lactantes y niños con peso corporal menor a 40 kg: deben recibir 15 mg/kg a intervalos de 6 horas. En niños la dosis diaria total no debe exceder los 2 g. Los datos clínicos son insuficientes para recomendar una dosis para niños menores de 3 meses, o para pacientes pediátricos con función renal deteriorada (creatinina sérica > 2 mg/dl). Imipenem puede ser usado en niños con sepsis, con excepción de aquellos en quienes se sospecha meningitis; en estos casos deberá usarse un antibiótico adecuado.

Modo de uso:

el contenido del frasco se debe diluir en un solvente compatible de modo de obtener una concentración final de 5 mg/ml de imipenem. Una dosis de 250 mg o 500 mg de Imipenem I.V. debe ser administrada por goteo I.V. en el transcurso de 20 a 30 minutos y una dosis de 1000 mg en el transcurso de 40 a 60 minutos. Si el paciente presenta náuseas durante la administración se puede disminuir la rapidez de la venoclisis.

Contraindicaciones:

Está contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este medicamento. También se encuentra contraindicado en pacientes que presenten alergia o hipersensibilidad a las penicilinas y sus derivados. Los solventes compatibles que se elijan, no deben contener alcohol bencílico como agente preservante.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies