Categories: Medicamentos

Hemibe

Para qué sirve Hemibe , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 10 gotas (5 ml) contiene: Clorhidrato de Metoclopramida (equivalente a 1 mg de metoclopramida base) 1.18 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Metoclopramida no debe ser utilizada cuando la estimulación de la movilidad gástrica es peligrosa como en la hemorragia gastrointestinal. Obstrucción mecánica o perforación de la misma. Este principio activo está contraindicado en pacientes con feocromocitoma debido a que puede causar crisis hipertensivas, debido probablemente a la liberación de catecolaminas desde el tumor. No debe usar metoclopramida en pacientes epilépticos, que reciben drogas que causen efectos extrapiramidales, ya que aumentan la frecuencia y la severidad de tales reacciones.

Acción Terapéutica:

Antiemético. Regulador de la gastroquinésis.

Presentaciones:

Envase clínico conteniendo 1000 comprimidos. Frasco gotario conteniendo 20 ml.

Posología:

Según prescripción médica.

Adultos:

1 comprimido 3 veces por día.

Niños de 6 a 14 años:

2.5 a 5 mg (¼ comprimido a ½ comprimido) 2 ó 3 veces por día.

Niños menores y lactantes:

1 ó 2 gotas/kg de peso 3 veces al día, antes de las comidas. La dosis máxima diaria en niños no debe exceder de 0.5 mg/kg peso/día.

Efectos colaterales:

Las más frecuentes son:

Insomnio, somnolencia, fatiga y lasitud, las cuales ocurren en aproximadamente el 10% de los pacientes.

Menor frecuencia:

Dolor de cabeza, vértigo, náuseas y disturbios intestinales. En niños pueden ocurrir irritabilidad e hipertonía muscular.

Contraindicaciones:

Metoclopramida no debe ser utilizada cuando la estimulación de la movilidad gástrica es peligrosa como en la hemorragia gastrointestinal. Obstrucción mecánica o perforación de la misma. Este principio activo está contraindicado en pacientes con feocromocitoma debido a que puede causar crisis hipertensivas, debido probablemente a la liberación de catecolaminas desde el tumor. No debe usar metoclopramida en pacientes epilépticos, que reciben drogas que causen efectos extrapiramidales, ya que aumentan la frecuencia y la severidad de tales reacciones.

Precauciones:

Se deberá tener precaución en pacientes con feocromocitoma, ya que el fármaco puede causar crisis hipertensivas. Los efectos de metoclopramida son disminuidos por agentes anticolinérgicos. Potencia los efectos del alcohol. Eleva también los niveles de prolactina.

Interacciones medicamentosas:

Se producen efectos sedantes aditivos cuando metoclopramida se administra conjuntamente con alcohol, hipnóticos, narcóticos o tranquilizantes. Metoclopramida puede disminuir la absorción gástrica de algunas drogas (digoxina), sin embargo, puede acelerar la absorción de drogas desde el intestino delgado (acetaminofeno, tetraciclinas, levodopa, etanol, diazepam).
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies