Categories: Medicamentos

Gynorelle

Para qué sirve Gynorelle , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto de color verde contiene: Clormadinona Acetato 2.00 mg; Etinilestradiol 0.02 mg. Cada comprimido recubierto de color blanco contiene: Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Diagnóstico o sospecha de embarazo. Enfermedad hepática colestática activa, ictericia obstructiva, antecedentes de ictericia durante el embarazo o con el uso previo de anticonceptivos orales. Tumor hepático maligno o benigno o antecedentes de esta enfermedad. Trastornos hepáticos agudos o crónicos, mientras los valores de la función hepática no se hayan normalizado. Diagnóstico o sospecha de carcinoma de mamas. Tromboflebitis, trombosis o trastornos tromboembólicos, activos o antecedentes. Enfermedad cerebrovascular o arterial coronaria, activa o antecedentes. Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico o sospecha de carcinoma de endometrio u otra neoplasia estrógeno-dependiente. Sangrado uterino anormal o de origen desconocido. Antecedentes de hipersensibilidad a la clormadinona acetato, etinilestradiol u otras hormonas.

Acción Terapéutica:

Anticonceptivo oral. Antiandrógeno.

Presentaciones:

Envase conteniendo 28 comprimidos recubiertos (24 comprimidos activos + 4 comprimidos inactivos o placebos).

Posología:

Vía de administración:

Oral. 1 comprimido al día, todos los días y a la misma hora, durante 28 días sin omitir ninguna dosis. El ciclo de 28 días de este medicamento consiste en 24 comprimidos activos y 4 sin hormonas. Es muy importante tomar primero los comprimidos activos (color verde) y una vez finalizado, los inactivos de color blanco. Se recomienda seguir el siguiente esquema de administración: se debe iniciar el tratamiento con 1 comprimido activo de color verde, comenzando el primer día de menstruación hasta el comprimido 24, para luego continuar con los comprimidos blancos del 25 al 28. Para continuar el tratamiento, se debe iniciar un nuevo envase con la administración del primer comprimido activo (verde) al día siguiente de la administración del último comprimido inactivo (blanco), independientemente de si ha ocurrido o no un período menstrual o si éste está en progreso. Siempre que no se cumpla el esquema, será necesario un segundo método de anticoncepción hasta que se haya tomado un comprimido activo diario por 7 días consecutivos. El sangrado por deprivación usualmente ocurre dentro de los 3 días siguientes a la administración del último comprimido activo. Si ocurre un leve goteo entre periodos o un sangrado irregular mientras se esté usando la terapia, se debe continuar con la terapia según instrucciones. Se debe advertir a la paciente que este goteo es transitorio y sin importancia. Si continúa, se debe consultar al médico.

Contraindicaciones:

Diagnóstico o sospecha de embarazo. Enfermedad hepática colestática activa, ictericia obstructiva, antecedentes de ictericia durante el embarazo o con el uso previo de anticonceptivos orales. Tumor hepático maligno o benigno o antecedentes de esta enfermedad. Trastornos hepáticos agudos o crónicos, mientras los valores de la función hepática no se hayan normalizado. Diagnóstico o sospecha de carcinoma de mamas. Tromboflebitis, trombosis o trastornos tromboembólicos, activos o antecedentes. Enfermedad cerebrovascular o arterial coronaria, activa o antecedentes. Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico o sospecha de carcinoma de endometrio u otra neoplasia estrógeno-dependiente. Sangrado uterino anormal o de origen desconocido. Antecedentes de hipersensibilidad a la clormadinona acetato, etinilestradiol u otras hormonas.
Definiciones médicas / Glosario
  1. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies