Categories: Medicamentos

Glucosa Solución Inyectable

Para qué sirve Glucosa Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 100 ml de solución estéril y libre de piretógeno contiene: Glucosa Anhidra 5.0 g; Agua para Inyectable c.s.p. 100.0 ml.

Contraindicaciones:

El empleo de soluciones hiperosmóticas de glucosa está contraindicado en pacientes con anuria, hemorragia intracraneal o intraespinal y en el delirium tremens donde hay deshidratación, síndrome de mala absorción de glucosa-galactosa.

Acción Terapéutica:

Terapia de glucosa.

Modo de empleo:

Use este medicamento siguiendo las instrucciones de uso, no use más o con mayor frecuencia que la indicada.

Presentaciones:

Envase público:

Glucosa Anhidra, solución inyectable 5%: En contenedor plástico de polietileno de baja densidad, conteniendo 100, 250, 500 ó 1000 ml, envuelto en una película de polipropileno biorentado (BOPP). En cajas de cartón corrugado que contienen: Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 100 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 250 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 500 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 1000 ml.

Envase clínico:

Glucosa Anhidra, solución inyectable 5%: En contenedor plástico de polietileno de baja densidad, conteniendo 100, 250, 500 ó 1000 ml, envuelto en una película de polipropileno biorentado (BOPP). En cajas de cartón corrugado que contienen: Caja de cartón conteniendo: 1 a 1000 unidades de 100 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 1000 unidades de 250 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 1000 unidades de 500 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 1000 unidades de 1000 ml.

Envase muestra médica:

Glucosa Anhidra, solución inyectable 5%: En contenedor plástico de polietileno de baja densidad, conteniendo 100, 250, 500 ó 1000 ml, envuelto en una película de polipropileno biorentado (BOPP). En cajas de cartón corrugado que contienen: Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 100 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 250 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 500 ml. Caja de cartón conteniendo: 1 a 10 unidades de 1000 ml.

Posología:

Vías de administración:

Intravenosa.

Dosis:

La dosis a administrar y la vía de administración quedarán a criterio del médico que la señale. La dosis dependerá de la edad, el peso y la condición clínica del paciente, así como de las determinaciones realizadas en el laboratorio. El requerimiento diario de agua por pérdida de orina y respiración en el adulto es de 1.0 a 1.5 litros.

Efectos colaterales:

Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos requieren atención médica. Los siguientes efectos no deseados se pueden presentar en raras ocasiones y requieren atención médica en forma inmediata, como los siguientes: La solución de glucosa, administrada simultáneamente con sangre por la misma vía puede provocar hemolisis y pseudoaglutinación de los glóbulos rojos.

Tromboflebitis local, extravasación:

Sobrehidratación, edema periférico, hipokalemia, hipomagnesemia, hipofosfatemia.

Anafilaxis:

Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y que desaparecen con el uso (adaptación del organismo al medicamento). No obstante, si continúan o se intensifican debe comunicarlo a su médico. Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte con el médico.

Contraindicaciones:

El empleo de soluciones hiperosmóticas de glucosa está contraindicado en pacientes con anuria, hemorragia intracraneal o intraespinal y en el delirium tremens donde hay deshidratación, síndrome de mala absorción de glucosa-galactosa.

Interacciones medicamentosas:

El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco.

Presencia de otras enfermedades:

El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. Ud. debe comunicar a su médico si padece alguna enfermedad. Si es diurético o intolerante a carbohidratos comuníquelo a su médico.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies