Categories: Medicamentos

Fungarest Comprimidos

Para qué sirve Fungarest Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Ketoconazol 200 mg.

Descripción:

Fungarest es un agente antimicótico sintético de amplio espectro, disponible en comprimidos con 200 mg de ketoconazol. Cada comprimido contiene: ketoconazol 200 mg. Los otros ingredientes de los comprimidos son: Almidón de Maíz; Lactosa; Polividona; Celulosa Microcristalina; Sílice Anhidra Coloidal y Estearato de Magnesio.

Contraindicaciones:

No deben ser tratados con ketoconazol pacientes con enfermedad hepática crónica o aguda o con hipersensibilidad conocida a la droga.

Presentaciones:

Envase conteniendo 10 comprimidos.

Posología:

Tratamiento curativo:

Adultos: 1 comprimido (=200 mg) 1 vez al día con una comida. De no obtenerse una respuesta adecuada con esta dosis, la dosis debería ser aumentada a 2 comprimidos (=400 mg) 1 vez al día.

Candidiasis vaginal:

2 comprimidos (=400 mg) 1 vez al día con una comida. En general, el esquema de dosificación debe continuarse sin interrupción hasta al menos 1 semana después que todos los síntomas hayan desaparecido y hasta que todos los cultivos se vuelvan negativos.

Tratamiento profiláctico en pacientes inmunodeprimidos:

Adultos: 2 comprimidos (=400 mg) al día.

Por regla general la duración del tratamiento es:

candidiasis vaginal: 5 días consecutivos. Micosis cutánea inducida por dermatofitos: aproximadamente 4 semanas. Pityriasis versicolor: 10 días. Micosis cutáneas y orales inducidas por Candida: 2-3 semanas. Infecciones capilares: 1-2 meses. Onicomicosis: 6-12 meses; también está determinada por la velocidad de crecimiento de la uña, se requiere renovación completa de la uña afectada. Candidiasis sistémica: 1-2 meses. Paracoccidioidomicosis, histoplasmosis, coccidioidomicosis: la duración óptima de la terapia es de 3-6 meses.

Contraindicaciones:

No deben ser tratados con ketoconazol pacientes con enfermedad hepática crónica o aguda o con hipersensibilidad conocida a la droga.
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies