Categories: Medicamentos

Fosfomicina Level Intramuscular 1 G

Para qué sirve Fosfomicina Level Intramuscular 1 G, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..



Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
• Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.

En este prospecto



1.- Qué es FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
y para qué se utiliza.
2.- Antes de usar FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable

3.- Cómo usar FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable

4.- Posibles efectos adversos.
5.- Conservación de FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para
solucion inyectable


FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable

El principio activo de este medicamento es fosfomicina.

Cada vial contiene 1 g de fosfomicina (D.O.E.) en forma de sal disódica con ácido succínico.

Los excipientes contenidos en la ampolla disolvente son: Lidocaína HCl, Propilenglicol, Tetraglicol y
Agua para inyección.

Titular:

LABORATORIOS ERN, S.A.
C/ Pedro IV, 499
08020 Barcelona.

Fabricante:

BRAUN MEDICAL, S.A.
C/ Huelma 5, Polígono Industrial Los Olivares
Jaén. España.

1.- QUÉ ES FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
Y PARA QUÉ SE UTILIZA

FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable se
presenta en forma de polvo y disolvente para solución inyectable en envases con 1 vial y 1 ampolla.

La fosfomicina es un antibiótico destinado al tratamiento de infecciones bacterianas.


FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable está
indicado en infecciones del tracto genitourinario, del tracto respiratorio y en infecciones de tejidos
CORREO ELECTRÓNICO


C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
Sugerencias_ft@aemps.es
28022 MADRID


blandos producidas por gérmenes sensibles a este antibiótico. Profilaxis en exploraciones radiológicas con
sondajes o catéteres.

2.- ANTES DE USAR FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para
solucion inyectable

No use FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable
:

? Si tiene Vd. hipersensibilidad conocida a la fosfomicina.

? Si tiene Vd. hipersensibilidad conocida a la lidocaína o a cualquier otro componente del producto.

? En niños menores de 2 años y medio.

Tenga especial cuidado con FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable:

Consulte a su médico antes de tomar la medicación, si alguna vez le ha ocurrido alguna circunstancia que
haga sospechar de manifestaciones de hipersensibilidad a la fosfomicina o a la lidocaína.

Embarazo y Lactancia

No se ha establecido la seguridad de fosfomicina durante el embarazo y lactancia en
humanos. Consulte a su médico si está embarazada o si puede existir la posibilidad de
embarazo, así como si está amamantando a su hijo.

Conducción y uso de máquinas

No hay evidencias que sugieran que fosfomicina pueda tener algún efecto en su capacidad para conducir
vehículos o utilizar maquinaria.

Información importante sobre algunos de los componentes de FOSFOMICINA LEVEL
INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable


Cada gramo de fosfomicina disódica contiene 14,5 mEq de sodio. Por consiguiente, si Vd. requiere
restricción de sal por padecer alguna cardiopatía, hipertensión o edema agudo de pulmón, si le
administran dosis altas o prolongadas, debe reducir la ingesta de sal y consultar con su médico para que
le hagan un control periódico de sus niveles de iones, sodio, potasio y cloro en sangre.

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un
resultado analítico de Control de dopaje como positivo.

Toma de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan
tomado/utilizado antes o puedan tomarse/utilizarse después.

3.- CÓMO USAR FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable

MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios




Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.

Recuerde usar el medicamento.

Su médico le indicará la duración del tratamiento con este medicamento.
FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
no debe ser administrado más tiempo que el estrictamente necesario.

Si estima que la acción de FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para
solucion inyectable
es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Como norma general, la pauta de tratamiento es la siguiente:

Adultos

1-2 viales (1-2 g) cada 8 horas. En caso necesario, se puede administrar hasta 8 viales
diarios.

Niños mayores de 1 año

½-1 vial (0,5-1 g), cada 8 horas.

Niños prematuros y lactantes

¼-½ vial (0,250-0,500 g), cada 8 horas.

Si Vd. usa más FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
del que debiera:

Si Usted ha usado más FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para
solucion inyectable
del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, indicando el
medicamento y la cantidad usada.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica.
Teléfono (91) 562.04.20.

Si olvidó usar FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
:

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas sino continúe usando el medicamento en la
forma usual.





4.- POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios



Como todos los medicamentos FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente
para solucion inyectable
puede tener efectos adversos.

Los efectos adversos debidos a la fosfomicina son



Con la administración intramuscular de fosfomicina puede aparecer dolor más o menos intenso en la zona
de inyección.

Raramente se han observado casos de erupción cutánea, urticaria y angioedema y reacciones de
hipersensibilidad graves (anafilaxia). En este caso, consulte con su médico o farmacéutico, ya que puede
tomar un medicamento que le haga desaparecer este efecto adverso, sin que tenga que abandonar la
medicación con fosfomicina.

Raramente se han descrito casos de vómitos, diarrea, dispepsia y náuseas.

En algunos casos, coincidiendo con el uso terapéutico de fosfomicina, se ha observado un incremento
transitorio de las enzimas hepáticas.

Se han descrito raros casos de ligeros aumentos de eosinófilos y plaquetas, así como alguna reacción
petequial leve. Raramente se ha descrito anemia aplásica.

Al emplearse la sal sódica, puede aparecer un incremento de los niveles de sodio en sangre y una
disminución de los niveles de potasio.

Se han comunicado casos de alteraciones visuales, inapetencia, flebitis, disnea, broncoespasmo y cefalea.
En ocasiones, se han descrito sobreinfecciones por bacterias resistentes.

Los efectos adversos debidos a la lidocaina (ampolla disolvente):

Comúnmente, se han descrito reacciones locales transitorias en la zona de aplicación, como palidez,
eritema y edema. También se han observado, con cierta frecuencia, reacciones cutáneas (quemazón inicial
generalmente leve, sensación de picor o calor en la zona de aplicación). Se ha descrito, con menos
frecuencia, irritación cutánea en la zona de aplicación. Raramente, los anestésicos locales se han asociado
a reacciones alérgicas (en el caso más grave, shock anafiláctico).

Si durante el tratamiento apareciese cualquiera de estas reacciones u otras molestias que Vd. crea que se
relacionan con el tratamiento, deberá informar a su médico tan pronto como sea posible.

5.- CONSERVACIÓN DE FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para
solucion inyectable

Mantenga FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
fuera del alcance y de la vista de los niños.

No se precisan condiciones especiales de conservación.

Caducidad



No utilizar FOSFOMICINA LEVEL INTRAMUSCULAR 1 g polvo y disolvente para solucion
inyectable
después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios


Otras presentaciones



FOSFOMICINA LEVEL INTRAVENOSA 1 g polvo y disolvente para solucion inyectable
FOSFOMICINA LEVEL INTRAVENOSA 4 g polvo para solucion inyectable

Este prospecto ha sido aprobado enAbril


MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios


Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  3. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies