Categories: Medicamentos

Flamantil

Para qué sirve Flamantil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ComposiciÓn

: La SUSPENSIÓN reconstituida contiene: Naproxén sódico…………………125 mg
Excipientes, c.s.p. 5 ml.

COMPRIMIDOS

recubiertos 275 mg conteniendo: Naproxén sódico…………………275 mg
Excipientes, c.s.p. 1 comprimido.

COMPRIMIDOS

recubiertos 550 mg conteniendo: Naproxén sódico…………………550 mg
Excipientes, c.s.p. 1 comprimido.

Para Qué Sirve

: Es un agente analgésico no narcótico con acentuada acción antiinfla­matoria y antipirética.
Enfermedades infecciosas: Se utiliza como analgésico, antiinflamatorio y antipirético, como un auxiliar en la terapia específica para el alivio y tratamiento del dolor y la inflamación de origen traumático, odontológico, ginecológico, reumatoló­gico o secundario a infecciones. En dismenorrea, migraña, gota aguda y en algunos desórdenes musculosqueléticos.

Efectos secundarios

: Principalmente son: trastornos gastrointestinales como dispepsia, pirosis, náusea, dolor abdominal, diarrea y flatulencia. Entre otros efectos están: confusión, insomnio, estomatitis, palpitaciones, ­taquicardia, rash cutáneo y ocasionalmente anemia. Puede alterar los análisis de la función hepática. Debido a la posibilidad de sensibilidad cruzada, FLA­MAN­TIL está contraindicado en pacientes en quienes el ácido acetilsalicílico u otra droga antiinflamatoria no esteroidea induzca manifestaciones alérgicas.

Contraindicaciones

: En pacientes en quienes la ácido acetilsalicílico (aspirina) u otros AINEs induzcan manifestaciones alérgicas, hipersensibilidad a la droga, úlcera péptica activa.

Precauciones

: Debe tenerse precaución con asma, broncospasmo desórdenes hemorrágicos, enfermedad cardiovascular, úlcera péptica, insuficiencia renal severa y en aquellos pacientes que están recibiendo anticoagulan­tes cumarínicos, en embarazo y lactancia, así como en niños menores de un año.

Interacciones

: No administrar conjuntamente con ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros AINEs, sales de oro, alcohol, nifedipina, anti­coagu­lantes, verapa­milo y probenecida.

Dosis y administraciÓn

: Administración: Oral.
Niños: 11 mg/kg de peso, como dosis inicial, seguida de 2.75-5.50 mg/kg de peso, cada 8 horas. De 2 a 4 años: 2.5 ml (media cucharadita) cada 8 horas.
Niños de 5 a 8 años: 5.0 ml (una cucharadita) cada 8 horas.
Niños de 9 a 12 años: 7.5 ml (1 cucharadita y media) cada 8 horas.
Adultos: Un comprimido de 550 mg cada 12 horas o un comprimido de 275 mg cada 8-12 horas.
Ancianos: Disminuir la dosis a la mitad.

Presentaciones

: Suspensión pediátrica: frasco de 50 ml con 18 g de polvo para reconstituir.
Comprimidos recubiertos: caja con 60 de 275 mg de naproxén sódico.
Caja con 60 comprimidos recubiertos de 550 mg de naproxén sódico.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies