Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad al fármaco. Niños.
La administración crónica puede general dependencia física y psicológica. Puede potenciar efectos depresores del sistema nervioso central en combinación con el alcohol. En pacientes con intenciones suicidas.
-Alcohol: Se han registrado muertes por el uso simultáneo de ambos compuestos. Esto se debe a la inhibición de la metabolización por primer paso hepático del propoxifeno. Advertir al paciente de evitar la ingesta de alcohol.
-Analgésicos opioides: La combinación puede producir efectos aditivos, profundizando así la depresión respiratoria y cognitiva. Monitorear la aparición de efectos adversos y ajustar la dosis.
-Barbitúricos: El uso simultáneo puede producir depresión respiratoria severa. Monitorear la función respiratoria y eventualmente reducir la dosis de una o ambas drogas de ser necesario a fin de evitar esta interacción.
-Benzodiazepinas: La combinación de ambas produce depresión del sistema nervioso central (somnolencia, coma, hipotensión severa) y respiratoria. Monitorear la función respiratoria y del SNC y eventualmente reducir la dosis de una o ambas drogas de ser necesario a fin de evitar esta interacción.
-Carbamazepina: Puede incrementarse la concentración de carbamazepina debido a la disminución de su metabolismo hepático. El aumento de las concentraciones de carbamazepina puede llevar a neurotoxicidad severa. No se debe utilizar ambas drogas simultáneamente, caso contrario, monitorear las concentraciones de carbamazepina frecuentemente y ajustar la dosis.
-Doxepina: Debido a la inhibición microsomal del propoxifeno, pueden incrementarse los niveles en plasma de la doxepina y así producir toxicidad. Se sugiere monitorear evetuales signos o síntomas relacionados con la toxicidad de la doxepina y ajustar la dosis.
-Metoprolol: Por inhibición del metabolismo del metoprolol, puede encontrarse en pacientes que reciben ambos tratamientos bradicardia y/o hipotensión marcada. Monitorear la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
-Naltrexona: puede producir sindrome de supresión del dextropropoxifeno. El mecanismo de esta interacción se debe a una competencia en la unión por los receptores para opioides. Para evitar sindrome de retirada se debe suspender el opiode al menos siete días antes de comenzar el tratamiento con naltrexona.
-Propranolol: Por inhibición del metabolismo del bloqueante beta, puede encontrarse en pacientes que reciben ambos tratamientos bradicardia y/o hipotensión marcada. Monitorear la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
-Relajantes musculares de acción central: Se puede observar depresión respiratoria frente a la combinación de relajantes musculares de acción central y analgésicos de tipo opioides. Se debería a un efecto directo sobre el centro respiratorio a nivel del sistema nervioso central. Controlar la función respiratoria en pacientes en tratamiento con ambos fármacos.
-Ritonavir: Este fármaco incrementa las concentraciones plasmáticas de propoxifeno, posibilitando así el aumento de las posibilidades de eventual depresión del sistema nervioso central por parte del propoxifeno. Se recomienda monitorear al paciente y ajustar la dosis del dextropropoxifeno.
-Tabaco: El tabaco aumenta el metabolismo y diminuye las concentraciones séricas del propoxifeno. En pacientes tabaquistas se puede requerir utilizar dosis mayores de propoxifeno.
-Valeriana: Puede producir ligera depresión respiratoria y del sistema nervioso central. Se debe advertir a los pacientes que no realicen actividades que requieran coordinación compleja, ya que no se conoce cual puede ser la magnitud de tal depresión.
-Warfarina: Se han registrados algunos casos de incremento del sangrado en pacientes que recibían ambas drogas en forma conjunta. Se debe monitorear el RIN y eventualmente ajustar dosis.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies