Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
DEGORTKAP
DEGORT’S CHEMICAL, S.A. de C.V.
Loperamida.
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de loperamida ……. 2 mg
Excipiente, cbp ……………….. 1 tableta
La loperamida es un derivado del haloperidol que se adhiere al receptor opiáceo de la pared intestinal, disminuyendo la liberación de mediadores químicos como acetilcolina y prostaglandinas, disminuyendo la peristalsis; actúa también sobre las fibras musculares circulares y longitudinales del intestino; no posee actividad analgésica.
Inhibe la calmodulina, aumentando la absorción aguda y electrólitos a nivel de luz intestinal; además, mejora el tono del esfínter anal, reduciendo la urgencia y la incontinencia.
Se absorbe fácilmente, pero poco en el intestino (40% aproximadamente) se metaboliza en hígado y se excreta por vía biliar casi completamente conjugada. Su vida media es de 10 horas.
En pacientes con diarrea, especialmente en niños, puede ocurrir depleción de fluidos y electrólitos.
En tales casos, la medida más importante a seguir será la administración de una terapia adecuada de reemplazo de fluidos y electrólitos.
La loperamida no deberá administrarse en niños sin prescripción y supervisión médicas.
La loperamida deberá discontinuarse y el paciente consultar con su médico en presencia de distensión abdominal, ausencia de ruidos intestinales o si no se observa mejoría clínica en caso de diarrea aguda dentro de las 48 horas posteriores a su administración.
Los pacientes con disfunción hepática deberán ser monitoreados cuidadosamente por signos de toxicidad del SNC, debido a su rápido metabolismo de primer paso.
No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. Hasta la fecha no existe evidencia de que la loperamida posea propiedades embriotóxicas, por lo que se deberán valorar los beneficios terapéuticos contra los posibles riesgos potenciales antes de su administración, especialmente en el primer trimestre del embarazo. No se cuenta con mucha información sobre la excreción de loperamida en leche humana aunque se ha detectado en pequeñas cantidades en leche materna.
A dosis terapéuticas, aun por tiempo prolongado de administración, no se observa ningún tipo de reacción adversa.
Se han reportado reacciones de hipersensibilidad, constipación, cólicos, distensión abdominal, náuseas, vómitos, cansancio, somnolencia, mareos, boca seca y hasta erupción cutánea leve; todos estos síntomas ceden al suspender la administración.
Su uso concomitante con analgésicos opiáceos, puede causar constipación severa.
Ninguna conocida.
No se ha comprobado el potencial de mutagénesis, teratogénesis o efectos sobre la fertilidad.
Vía de administración:Oral.
Adultos y niños de más de 12 años de edad:
La dosis máxima para la diarrea aguda o crónica es de 6 tabletas por día para adultos. En los niños mayores de 12 años debe estar relacionado con el peso corporal (3 tabletas por cada 20 kg de peso).
Ajústese estrictamente a la dosis señalada. No es aconsejable su uso prolongado.
En caso de sobredosificación (incluyendo una sobredosis relativa debida a disfunción hepática) puede presentarse depresión del sistema nervioso central (estupor, coordinación anormal, somnolencia, miosis, hipertonía muscular, depresión respiratoaria) e íleo.
Los niños pueden ser más sensibles que los adultos a los efectos en SNC. Si se presentan síntomas de sobredosis deberá administrarse naloxona como antídoto. Ya que la duración de acción de loperamida es más prolongada que la de naloxona, podrá repetirse el tratamiento con esta última; por lo tanto, el paciente deberá ser monitoreado cuidadosamente cuando menos durante 48 horas a fin de detectar posible depresión del SNC.
Caja con 12, 24, 48 y 100 tabletas en envase de burbuja y tira de celopolial.
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
No se deje al alcance de los niños. No se administre a niños menores de 12 años. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo y la lactancia.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies